

Secciones
Servicios
Destacamos
El Consejo de Asuntos Económicos del Obispado ha dado luz verde a la realización del nuevo trono para el Cristo de la Crucifixión, de la cofradía del mismo nombre de la parroquia de El Buen Pastor. El trono, que va a ser donado por una familia, es un proyecto del tallista Manuel Toledano, que contará para su ejecución con la participación del escultor José María Ruiz Montes y el pintor Raúl Berzosa.
El trono, que será ejecutado con la combinación de varias maderas nobles y contará con una planta sinuosa con forma de óvalo, tendrá una terminación con barnices matizados con ceras junto a zonas sutilmente doradas, mientras que 16 tulipas de cristal azul de Murano iluminarán el conjunto.
Una vez finalizada, la obra presentará en su diseño múltiples novedades, entre las que destacan la colocación de un orbe –bola del mundo– como soporte del Crucificado, la profusa inclusión de cortinajes escasamente vistos en otras obras cofrades o la llamativa proyección de cada uno de sus elementos ornamentales en torno a líneas de fuga compositivas muy marcadas. Asimismo, contará con la novedad de cubrir con una finísimas lamas de madera natural, que apenas añadirán peso al conjunto, la mesa y varales metálicos para dar más empaque a estas piezas normalmente no tan cuidadas.
Por otro lado, destaca el programa iconográfico y conceptual del trono, de una profunda raíz humanista, que girará en torno a los límites del conocimiento humano, la importancia del apoyo en la razón para llegar a la fe y la parada última en el misterio de la Crucifixión para comprender todo ello. Así, en el frontal figurará las representaciones escultóricas de la Fe y la Razón. El conocimiento humano se mostrará con la clásica subdivisión de esta en las siete Artes Liberales, desglosadas, a su vez, en el 'triviium' y 'quadrivium', relacionados con la palabra y las matemáticas, respectivamente. Así, el espacio frontal se reserva a la primera de las Artes Liberales: la arimética, reservándose ambos laterales para las seis restantes –astronomía, gramática, dialéctica, música, geometría y retórica–, las cuales figurarán plasmadas a través de escultura y de representaciones pirograbadas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.