

Secciones
Servicios
Destacamos
La Cofradía de la Sagrada Cena de Málaga celebra en 2024 sus cien años de historia y, con ese motivo, va a celebrar un amplio programa de actos extraordinarios que este viernes han sido presentados en la sede de la Agrupación de Cofradías de Semana Santa por el comunicador José Palacios. Entre los eventos programados destaca la procesión extraordinaria que protagonizará la Virgen de la Paz, en su trono del Jueves Santo, desde la casa hermandad del Rocío, en el barrio de la Victoria, el sábado 13 de julio, en pleno verano.
La semana anterior, el domingo 7 de julio, la Dolorosa será trasladada desde su sede de Santo Domingo hasta el santuario de la Victoria, donde tuvo su sede la cofradía, en el trono de traslado de la hermandad. En los días siguientes, 8, 9 y 10 de julio, la imagen estará expuesta en veneración en el templo de la Patrona de Málaga, y el día 11 se celebrará una misa estacional, que concluirá con un rosario vespertino en el que la Virgen será trasladada a la casa hermandad del Rocío.
Asimismo, se ha previsto otras iniciativas como exposiciones fotográficas en comercios del Perchel, la Victoria y el Centro, otra de tipo patrimonial en el museo de la Agrupación de Cofradías (desde el 2 de septiembre), y un ciclo de conferencias con el lema 'Un siglo del misterio eucarístico' y otro sobre la figura de San Manuel González. Además, se desarrollará una escuela de apoyo escolar en la parroquia de Santo Domingo, y un encuentro nacional de hermandades de la Sagrada Cena, los días 6, 7, 8 y 9 de septiembre. Igualmente, se pondrán en marcha cursos de catequesis para recibir el sacramento de la confirmación, y se dará un carácter especial a los actos que celebra esta cofradía con motivo del Corpus Christi, incluido el altar que preside cada año el Señor en el Centro.
Este viernes también se ha presentado un logotipo del centenario realizado por el artista Pablo Cortés del Pueblo. El cartel conmemorativo del centenario también será realizado por este pintor y será presentado el día 26 de enero en la parroquia de Santo Domingo. Asimismo, el 3 de febrero, en la sala María Cristina, será el pregón del centenario, a cargo de Francisco Sergio Lucena Martín.
Estos actos se suman a un 2024 ya cargado de procesiones extraordinarias. Se han anunciado una salida extraordinaria del Cristo del Amor a la Catedral el 8 de junio con motivo del centenario de su cofradía, el traslado de los titulares de la Hermandad de los Dolores del Puerto de la Torre al Centro para protagonizar un recorrido por el corazón de la ciudad el 14 de septiembre por el 75º aniversario de la corporación, la salida de María Auxiliadora desde la Catedral por el 125º aniversario de su archicofradía el 21 de septiembre, una procesión de la Virgen de Dolores y Esperanza ese mismo día por las calles de Cruz del Humilladero con motivo de sus 25 años en el barrio, la coronación canónica de la imagen de la Divina Pastora de las Almas el día 5 de octubre en el primer templo de la diócesis, y la procesión de Nuestra Señora de Gracia y Esperanza, titular de la Cofradía de los Estudiantes, el 19 de octubre, en su trono del Lunes Santo, por el 75º aniversario de su bendición.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.