Borrar
Atardecer en Cabo de Gata. Turismo Andaluz
Los mejores atardeceres de Andalucía
Contenido ofrecido en colaboración con la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía

Los mejores atardeceres de Andalucía

La región ofrece lugares únicos para disfrutar de la belleza del crepúsculo en la «hora mágica»

Lunes, 21 de diciembre 2020, 18:25

La caída del sol es uno de los espectáculos más bonitos que ofrece la naturaleza. La gama cromática del cielo y cómo esos colores inciden en el entorno es capaz de generar emociones muy reconfortantes y especiales en los observadores. En Andalucía, ese momento se conoce como «la hora mágica», y hay lugares particularmente hermosos para disfrutar de estas puestas de sol en la compañía adecuada.

Uno de esos lugares es el mirador de San Nicolás en Granada. Situado en la parte alta del Barrio del Albaicín, esta puesta del sol está considerada una de las más hermosas del mundo. Además de unas inmejorables vistas al complejo monumental de la Alhambra, este crepúsculo suele ir amenizado por la música de los artistas que se citan en este espacio, y las risas y asombro de quienes lo contemplan maravillados.

Vista de la Alhambra desde el Mirador de San Nicolás. Turismo Andaluz

Otro enclave de excepción para vivir este momento singular es el Tajo de Ronda, en Málaga. Desde el fondo de este abrupto canal, el sol baña en su huida parte del casco viejo y el puente, apagándose poco a poco entre tonos anaranjados y violáceos. Por ello no es de extrañar que Ronda esté considerada como uno de los diez lugares más bonitos de España para ver la caída del astro rey.

En el Parque Natural de Doñana, las Marismas del Rocío son, ya de por sí, un entorno realmente fascinante. Este ecosistema onubense único es el hábitat natural de cientos de aves y otros animales que, al caer la noche, aportan un extra de belleza a la estampa, que combina paisaje y naturaleza.

Con la vista entre dos continentes, el mirador del Estrecho de Gibraltar se encuentra en la carretera N-340, a unos seis kilómetros de la localidad gaditana de Tarifa, el punto más meridional de la península ibérica. Desde sus 300 metros de altura se disfruta de unas espectaculares vistas del norte de África, así como la confluencia entre el mar Mediterráneo y el océano Atlántico. Además, ofrece una impresionante visión del Monte Musa, un pico de 851 metros considerado como una de las dos columnas de Hércules citadas en el mito de este personaje junto con el Peñón de Gibraltar.

Marisma del Rocío. Turismo Andaluz

En Córdoba, muy cerca de la Mezquita-Catedral, el Puente Romano luce impresionante al caer la tarde. Esta construcción del siglo I fue el único puente de la ciudad hasta mediados del siglo XX, y a su paso el río Guadalquivir deja la reserva natural de los Sotos de la Albolafia, donde anidan más de 120 especies de aves. De este modo, junto a la Torre de la Calahorra el sol tiñe de una manera irrepetible el puente, la Mezquita y la vida que fluye en el Guadalquivir.

En el Cabo de Gata, además de un momento de belleza estética también se da un instante de calma sin igual cuando el día se despide. Gracias a su situación geográfica, desde este pueblo almeriense se puede ver amanecer y atardecer en el mismo día. A medida que cambian las estaciones el sol se esconde más al oeste, así en diciembre se puede disfrutar del atardecer en la playa, bajo el mar, y en los meses de más calor sobre la sierra de Gádor. A eso se suma que en los meses de otoño las crías de flamenco realizan sus pruebas de vuelo para fortalecen las alas antes de volver a África durante el ocaso, dando lugar a un verdadero espectáculo de la naturaleza.

En Cazorla, el Balcón de Zabaleta ofrece una estampa idílica de la campiña jienense. Desde este mirador se pueden contemplar las mejores vistas del Castillo de la Yedra y de todo el barrio viejo situado a sus pies.

También ofrece una visión única de las montañas que rodean Cazorla, como la Peña de los Halcones, las Ruinas de Santa María y el Cerro de Salvatierra, donde se encuentran los restos del torreón del Castillo de las Cinco Esquinas.

Más información

https://www.andalucia.org

Contenido promocionado por la Empresa Pública para la Gestión del Turismo y del Deporte de Andalucía, S.A.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Los mejores atardeceres de Andalucía