Secciones
Servicios
Destacamos
EFE | MÁLAGA
Domingo, 30 de abril 2006, 02:00
El Málaga certificó hoy matemáticamente, a falta de tres jornadas para el final de liga, su descenso a la Segunda División del fútbol español tras perder con el Racing de Santander (2-3) en la Rosaleda.
El conjunto malaguista abandona la Primera División después de haber militado siete temporadas consecutivas en la máxima categoría del fútbol español.
El equipo blanquiazul consumó su pase a la categoría de plata lastrado por la situación económica del club, muy endeble y con una deuda importante que se eleva a 24 millones de euros.
El comienzo del campeonato fue bastante bueno y nadie, consejeros, jugadores, técnicos y aficionados, esperaban el desastre que se comenzó a vaticinar con el entrenador, Antonio Tapia, en el banquillo, a partir de la jornada trece cuando perdió por 3-2 contra el Getafe en el Alfonso Pérez en el último minuto con gol del delantero Paunovic.
Desde ese momento las derrotas se sumaron ante el Osasuna (1-2), Real Madrid (0-2), Sevilla (3-1), Cádiz (0-2), Celta (0-2) y Espanyol (3-1), que fue el último partido que dirigió Tapia, al ser destituido un día después de perder en Montjuic.
La decisión del Consejo de Administración de sustituir a Tapia por el director deportivo, Manuel Ruiz Hierro, la opción más económica, no fue muy bien acogida por los seguidores, pero en el primer choque y tras una concentración en Jerez de la Frontera (Cádiz), el Málaga doblegó en casa al Athletic de Bilbao (2-1), ofreciendo una impresión de cambio beneficioso.
Pero a continuación el equipo se vino abajo y en doce encuentros, Hierro sólo consiguió 7 puntos, lo que llevó al equipo a la última posición del campeonato y finalmente al descenso de categoría.
El Málaga CF, nueva denominación por la extinción del CD Málaga, estuvo un año en Tercera División y tres en Segunda División B presidido por Federico Beltrán.
En la temporada 1997-98 el club fue adquirido por grupo empresarial, que colocó al actual vicepresidente, Fernando Puche, como máximo dirigente y con su inversión logró ascender en esa campaña a Segunda División y a la siguiente a Primera, donde ha estado hasta esta campaña.
Otros aspectos desfavorables de la temporada fueron la configuración de la plantilla, de solamente veinte jugadores; el caso del centrocampista portugués Sergio Paulo Barbosa Duda, que fue apartado al principio de la temporada por negarse a ser traspasado y a renovar, o la destitución de Tapia y su sustitución por Ruiz Hierro.
El nuevo proyecto del Málaga será en Segunda División y con el objetivo de volver a Primera lo más rápidamente posible, aunque muchos jugadores, con contrato en vigor, tendrán que emprender la marcha al no poder hacer frente el club a sus altas fichas y otros tendrán que ser traspasados, casos de "la perla" de la cantera, el defensa Alexis Ruano o el centrocampista brasileño Gabriel Rodrigues, entre otros
MÁS INFORMACIÓN, MAÑANA EN DIARIO SUR CON 20 PÁGINAS A TODO COLOR
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.