Secciones
Servicios
Destacamos
EFE | CIUDAD REAL
Martes, 7 de marzo 2006, 01:00
El líder del PP, Mariano Rajoy, ha afirmado hoy que lo que hasta ahora ha aprobado el Congreso respecto al Estatuto de Cataluña "es igual de malo" que el texto que salió del Parlamento autonómico, y ha asegurado que el "problema" es que el PSOE "ha abdicado de defender la igualdad y la cohesión social". En la clausura en Ciudad Real de unas jornadas sobre la mujer rural, Rajoy ha destacado que el texto catalán "es malo para España, para el conjunto de los españoles y, especialmente malo, para los ciudadanos que viven en Cataluña".
Por ello, ha recordado que le ha ofrecido al jefe del Gobierno, Jose Luis Rodríguez Zapatero, "pactar lo que es España", subrayó que este país "siempre fue una nación" y añadió que este mismo mensaje lo explicará los próximos días y semanas en Cataluña. Tras acusar al PSOE de "meterse en un lío que no le importa a nadie", Rajoy ha aseverado que "el problema no son los nacionalistas, sino que los socialistas han abdicado de defender la igualdad de los españoles, la cohesión social y la existencia de un Estado con funciones" y "ha preferido pactar con otros".
El líder del PP, quien esta mañana ha recogido firmas dentro de la campaña que ha puesto en marcha su partido para pedir un referéndum en toda España sobre el Estatuto catalán, ha dicho que se trata de una petición "normal, sensata, democrática y razonable" y se ha extrañado de que esta iniciativa "moleste tanto" al presidente del Gobierno. "Lo que tendría que hacer Zapatero es consultar a la gente", ha opinado Mariano Rajoy, quien que considera que tras finalizar ayer el primer trámite del texto catalán en el Congreso se constata que "las cosas no van bien".
"No se puede decir que Cataluña es una nación, porque no lo fue nunca"
El presidente de los populares ha recalcado que él prefiere pactar, "como siempre se ha hecho", y ha asegurado que "no se puede decir que Cataluña es una nación, porque no lo fue nunca". "España siempre fue una nación, no hay ningún país del mundo donde haya varias naciones". Ha criticado que el Gobierno diga que la palabra nación "no significa nada" y ha expresado su acuerdo con los nacionalistas que dicen que "sí significa algo".
Rajoy también se ha referido al capítulo de los derechos y los deberes y, al respecto, ha asegurado que "nunca los españoles tuvieron derechos y deberes distintos". En este sentido, ha señalado que el texto catalán "es el Estatuto más intervencionista que nunca nadie haya visto", algo que explicará en los próximos días en Cataluña. Ha reprochado a Zapatero que durante dos años se haya debatido en España de asuntos que "no le importan a nadie" y ha preguntado el motivo por el que no se habla de reformas económicas. "Durante dos años han estado ocupados de los territorios", criticó el líder del PP, quien también habló de la financiación de las comunidades autónomas.
"Yo me ocupo de la financiación de las personas, no de la financiación de los territorios. Me preocupa más el dinero que tengan las personas que el dinero que tengan las administraciones", ha apostillado Mariano Rajoy. Por ello subraya que su partido va a trabajar para "lo que quiere la gente normal, para ocuparnos de lo normal".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.