Borrar
López Hermanos queda en poder de un único accionista
Economia

López Hermanos queda en poder de un único accionista

Juan Ignacio de Burgos, que tenía el 40% del capital, paga 12,7 millones a sus tres hermanos para hacerse con el 100% Las bodegas pasarán a llamarse Málaga Virgen SA y su sede se trasladará del polígono El Viso a Fuente de Piedra

NURIA TRIGUERO

Miércoles, 4 de enero 2006, 01:00

Las bodegas López Hermanos deben su fundación y su esplendor actual a dos parejas de hermanos. La primera, formada por Salvador y Francisco López López, se ganó el apodo de 'los Leones' por su carácter emprendedor. Su arrojo les llevó a fundar una bodega en 1885, justo tras una terrible plaga de filoxera que asoló los viñedos malagueños. El segundo dúo lo forman -o más bien lo formaban- dos nietos de 'los Leones', Juan Ignacio y Rafael de Burgos López, que en los años ochenta tomaron las riendas de las bodegas para devolverles el esplendor perdido.

Esa especie de tradición filial acaba de pasar a la historia. Juan Ignacio de Burgos, que detentaba el 40% de las acciones de López Hermanos, ha pagado 12,7 millones de euros para hacerse con todo el capital de este grupo de empresas. Los vendedores han sido sus propios hermanos: Rafael, que controlaba el 40% de la matriz, María del Rosario, con el 12%, y María de las Angustias, con el 8%.

Previamente a la operación, la firma CDI Corporate Finance realizó una valoración de la compañía y un experto inmobiliario tasó dos viviendas en su poder, de forma que el valor total del grupo quedó fijado en 20 millones de euros.

El grupo López Hermanos está integrado por las bodegas del mismo nombre; la sociedad Inversiones Santa Ana, que es titular de dos fincas de viñas en Fuente de Piedra y Aguilar de la Frontera (Córdoba); y Comercial Andaluza Venezolana, la empresa que elabora el brandy AW Cava 16 en dicho país.

Continuidad asegurada

El propósito de la operación no es otro, según Juan Ignacio de Burgos, que el de asegurar el futuro de la compañía. «Las empresas familiares sólo subsisten de este modo. Si no, llega un momento en que llega una multinacional y te compra, como ha pasado con las bodegas de Jerez», afirma. «Yo heredé de mi padre el 2,4% del capital de López Hermanos en 1986, y entonces había 18 accionistas, todos familiares. Mi hermano y yo fuimos comprando paquetes de acciones, pero ahora él quiere retirarse y no tiene definida la sucesión, así que esto era lo mejor», añade.

De Burgos, a sus 67 años, no piensa seguir mucho tiempo al frente de la empresa, pero tiene claro a quién dar el relevo. Su hija Pilar ha ocupado ya el cargo de consejera delegada, y en 2007 recibirá la mayoría de las acciones. Para entonces las bodegas ya no se llamarán López Hermanos, sino Málaga Virgen SA. Asimismo, el año que viene la sede social de la empresa se trasladará desde el polígono El Viso a la finca Vistahermosa, en Fuente de Piedra.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur López Hermanos queda en poder de un único accionista