

Secciones
Servicios
Destacamos
María Albarral
Marbella
Jueves, 29 de febrero 2024, 23:48
Las obras de la primera residencia pública para mayores de Marbella que se está construyendo en Trapiche del Prado ya han superado el ecuador de su ejecución y está previsto que finalicen en el último trimestre de 2024 y pueda abrir sus puertas a lo largo de 2025. La alcaldesa de la ciudad, Ángeles Muñoz visitó ayer los trabajos acompañada por el concejal de Obras, Diego López, donde indicó que «consta de dos edificaciones separadas que están situadas en un entorno privilegiado, con una superficie total de 4.400 metros y con una capacidad para casi un centenar de usuarios aparte de existir la posibilidad de ampliación con un tercer edificio que permitirá aumentar el número de plazas».
Así pues, el presupuesto dedicado a esta infraestructura supera los diez millones de euros y, tal y como avanzó Muñoz, «una vez que la obra esté más avanzada, se formalizará el concierto con la Junta de Andalucía».
El edificio situado al norte de la parcela, que consta de tres plantas sobre rasante y un sótano en una superficie de 2.270 metros cuadrados, se encuentra al 70 por ciento de ejecución E neste sentido cabe destacar que ya se ha realizado toda la tabiquería interior y el revoco exterior de la fachada y actualmente se están llevando a cabo los trabajos de instalaciones de electricidad, telecomunicaciones y fontanería.
Respecto al edificio ubicado en la parte oeste, junto al original del Trapiche, su construcción ronda el 40 por ciento y se está culminando la fase de estructuras, que se está combinando con la ejecución de los cerramientos exteriores de la fachada y la tabiquería.
El inmueble albergará, entre otras estancias, la zona de recepción y espera de visitantes, el despacho de dirección y administración, la cocina y el comedor, espacio de lavandería, aseos y vestuario de personal. También habrá dependencias comunes y aseos de uso público, una sala de estar y otra de visitas, así como áreas de atención especializada y un punto de enfermería, a lo que se sumará un puesto de control, almacenes y espacios de tratamiento y eliminación de residuos. «Va a ser una residencia con un diseño muy especial y unas vistas espectaculares de la ciudad, que contará con todos los servicios para que los usuarios se puedan sentir como en su propia casa», aseguró la primera edil, quien recalcó que «estamos muy satisfechos de que este proyecto prioritario y tan demandado por los vecinos se esté materializando».
El proyecto se está realizando en un entorno histórico relevante y, por ello, se vio ralentizado en la fase de excavación ya que aparecieron restos relacionados con el edificio original, por lo que fue necesario llevar a cabo actividad arqueológica en la parcela. En el edificio histórico se están realizando trabajos de conservación, evitando los intentos de reconstrucción salvo que se utilicen partes originales o se cuente con información documental suficiente de su autenticidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.