

Secciones
Servicios
Destacamos
David Lerma
Marbella
Jueves, 30 de mayo 2024, 20:22
Las Residencias de Tiempo Libre de Andalucía «serán subastadas por falta de uso». Entre ellas, la de Marbella. «Hemos decidido ponerlas en valor. La de Marbella es una gran joya de la provincia. Por lo tanto, sacaremos una concesión demanial por 75 años con un canon anual de entre 3,5 y 4 millones de euros. Estamos solucionando algunos trámites y calculo que, para después de verano, podremos sacarla a licitación», ha asegurado hoy Carolina España, consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía, quien se ha reunido con el CIT, el círculo empresarial de Marbella, en uno de sus habituales almuerzos en el hotel Don Pepe.
Aunque la de Residencia de Tiempo Libre de Marbella todavía está en uso, según ha reconocido la consejera, dentro de poco «cualquier inversor privado podrá optar para explotarla privadamente mediante el pago de un canon anual». Por lo demás, Carolina España no ha querido abundar sobre el capítulo de inversiones en Marbella en los presupuestos de la Junta para 2025, no muy prolijos en el presente ejercicio.
Inaugurada el 15 de julio de 1962, la Residencia de Tiempo Libre de Marbella, conocida entonces como Ciudad Sindical de Educación y Descanso, acogió ese primer año a doscientas familias con la bendición de Francisco Carrillo, vicario de la diócesis, y el beneplácito del arcipreste Rodrigo Bocanegra. No hubo inauguración oficial, a pesar del empeño de José María Gutiérrez del Castillo, jefe nacional de la Obra Educación y Descanso, órgano dependiente de la Organización Sindical del régimen franquista.
Situada a ocho kilómetros del casco urbano de Marbella, en lo que hoy llamamos Las Chapas, la parcela se extendía entonces en 21 hectáreas, cerca de la playa que también cedió la Diputación Provincial, hecho que, inopinadamente, ha ayudado a conservar su ecosistema dunar hasta la actualidad. Como se publicó la prensa local el año de su inauguración, la residencia de Marbella «abre las puertas del turismo en la Costa del Sol para las familias trabajadoras de la Patria».
Tras concurso público, su diseño recayó en el estudio de los arquitectos Ángel Cadarso y Manuel Aymerich, quienes planearon la construcción de 200 viviendas unifamiliares construidas en cuatro formatos diferentes, aunque al final solo se construyeron 199. La constructora Hidrocivil no había concluido los trabajos, que empezaron en 1959, cuando los primeros visitantes las ocuparon. Cada vivienda gozaba de un patio independiente, rodeado de un muro para garantizar la intimidad de sus habitantes, pero con el mismo fin: alojar a una sola familia de veraneantes.
El veraneo para todos ya se había consolidado en la mayor parte de las legislaciones de los países de Europa, incluso entre las dictaduras como la española o la Unión Soviética. El Centro Forestal Sueco de Marbella, de inspiración socialdemócrata, también bebió de estos aires que ya se respiraban en la Segunda República, como la Ciudad del Reposo de Barcelona o la Playa de Madrid. Había entonces un consenso tácito en en torno a la amplitud del entorno, la comunidad de edificios y los espacios de entretenimiento.
Bajo la gestión de la Junta de Andalucía, hoy el complejo luce envuelto en una próspera masa arbórea, que pertenece, desde 2006, al Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz. Notable en la aplicación de los planteamientos del Movimiento Moderno, sus autores se inspiraron también en los grandes aciertos de la arquitectura vernácula andaluza, con sus lienzos encalados y curvilíneos, y un estilo respetuoso con el entorno, que fue lo más parecido que hubo en Marbella a la ciudad jardín que imaginó el urbanista Ebenezer Howard.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Síntomas que pueden alertar de un posible cáncer de vejiga
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Así queda la clasificación del Málaga en lo que va de jornada
Pedro Luis Alonso
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.