

Secciones
Servicios
Destacamos
María Albarral
Marbella
Sábado, 17 de febrero 2024, 00:24
La Asociación de Empresarios y Profesionales, CIT Marbella, organizó ayer un desayuno informativo con sus socios en el renovado Óbal Urban Hotel al cual asistió ... la alcaldesa de la localidad, Ángeles Muñoz, donde avanzó que «la inversión en la ciudad se ha duplicado respecto a 2019». En este sentido, los nuevos planes urbanísticos que se están tramitando en la ciudad van a favorecer ese crecimiento económico del municipio pues van a facilitar la llegada de nuevos inversores.
Muñoz destacó que esta legislatura «será la del planeamiento urbanístico» y añadió que el Plan General de Ordenación Municipal (PGOM) y el Plan de Ordenación Urbana (POU) «estarán aprobados y en vigor en este mandato». En este punto aludió a la importancia de «diseñar una ciudad para los próximos 20 o 30 años que asuma las necesidades de cara al futuro».
Así pues, la alcaldesa añadió que «supimos aprovechar la aprobación de la nueva Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (LISTA) y fuimos el primer municipio que acordó iniciar inmediatamente la tramitación de su plan general conforme a la nueva normativa» y especificó que, al margen de la tramitación del PGOM y del POU, ya se han publicado las nuevas normas urbanísticas del PGOU del 86, el que está vigente en la actualidad, «que dan un salto cualitativo en cuanto a flexibilidad, agilidad de usos y compatibilidad de equipamientos». «Era un paso fundamental para sacar adelante proyectos que antes eran inviables», espetó.
Por lo que respecta al PGOM, que regula los suelos rústicos, tras la contestación de las alegaciones presentadas al documento, en marzo se abrirá un segundo periodo de consulta pública. «La mayoría de las sugerencias se van a aceptar y entendemos que, para tener aún más pluralidad y contar con la opinión de todos los sectores, hay que exponer nuevamente el documento como un paso intermedio antes de su aprobación definitiva», visto bueno que la alcaldesa fijó para finales de año.
De manera paralela, está en tramitación el POU, que detalla los usos y calificaciones en suelo urbano. Actualmente, el avance de este instrumento de planeamiento se encuentra en proceso de consulta pública para recibir sugerencias. La previsión, según la regidora, es que en el inicio de 2025 esté aprobado inicialmente y, de manera definitiva, en esta legislatura. «Algunos informes sectoriales dependen de otras administraciones pero nos implicaremos al cien por cien para lograr este compromiso», aseveró.
Crecimiento económico
Un claro indicador del crecimiento que se espera para la ciudad durante 2024 son las previsiones del ICIO (Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras) fruto, precisamente, de la tramitación del nuevo plan urbanístico que ya está en su fase final y que se estima en una subida del 24,43 por ciento, lo que reportará algo más de 6 millones de euros.
De esta manera, cabe destacar que la población marbellí sigue creciendo y supone cada vez más un atractivo para los inversores. La ciudad ha incrementado sus habitantes un 6,7 por ciento en los últimos cinco años según los datos que refleja el Instituto Nacional de Estadística (INE) a fecha de 2023. Marbella se sitúa así en el séptimo puesto como localidad más poblada detrás de capitales como Sevilla, Málaga, Córdoba, Granada o Almería así como localidades como Jerez de la Frontera.
Respecto al nivel de construcción, Marbella sigue creciendo y muestra de ello es el dato que desprende el Colegio de Arquitectos de Málaga donde refleja que durante el pasado 2023 la Costa del Sol sigue liderando la construcción de obra nueva con 214 unidades visadas en Mijas, 179 en Fuengirola y 162 en Marbella, destacando por encima de otros municipios.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.