Borrar
Los suelos comercial y educativo estarán en el entorno del acceso principal de Bello Horizonte. JOSELE
El desarrollo urbanístico de Bello Horizonte en Marbella prevé reserva de suelo educativo y comercial

El desarrollo urbanístico de Bello Horizonte en Marbella prevé reserva de suelo educativo y comercial

El Plan de Reforma Interior en Suelo Urbano plantea ubicar los equipamientos en el entorno de la rotonda central de entrada

Joaquina Dueñas

Marbella

Lunes, 10 de abril 2023, 19:23

En abril de 2022, la alcaldesa, Ángeles Muñoz, anunciaba la incorporación de más de diez millones de metros cuadrados de nuevo suelo urbano, lo que permitiría la algilización de su desarrollo. Un año después, se ha dado el primer paso para llevar a cabo ese desarrollo de una de las zonas más consolidas del municipio, el sector URP-RR-2 Camino de los Molinos, conocido como Bello Horizonte. Para ello es necesario llevar adelante un Plan de Reforma Interior en Suelo Urbano que en este caso prevé reserva de suelo para dotar a la zona de equipamientos educativos, comerciales y zonas verdes.

Así lo ha anunciado este lunes la regidora, Ángeles Muñoz, en una rueda de prensa en la que ha estado acompañada por la concejal de Urbanismo, María Francisca Caracuel, y por el el director general del Plan General, José María Morente.

El primer paso ha sido delimitar los suelos vacantes. En concreto se han establecido un total de 107.000 metros cuadrados en los que entre 5.000 y 6.000 serán suelo comercial, 8.000 metros cuadrados se destinarán a equipamiento educativo y otros 10.000 serán espacios libres.

Tras la aprobación inicial en marzo del Plan General de Ordenación Municipal (PGOM), está pendiente la redacción del Plan de Ordenación Urbana, que va al detalle de los usos de los suelos. Sin embargo, la Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (LISTA) permite avanzar con el trabajo en los ámbitos en los que «el proyecto sea de interés general», ha precisado la primera edil.

Con el Plan de Reforma Interior de Bello Horizonte se busca establecer una nueva ordenación adaptada a la realidad actual permitiendo una adecuación a las necesidades edificatorias del municipio, redefiniendo los límites conforme a los linderos fijados por el planeamiento vigente, las zonas de afección y la realidad construida. Del mismo modo, se busca mejorar los vínculos y relaciones con la ciudad, facilitando su conectividad, así como la reordenación de los accesos a esta nueva zona urbana.

Así, se propone una parcela de equipamiento escolar que cubra la demanda de plazas resultantes de las viviendas contempladas en el nuevo planteamiento y de las ya existentes. A tal efecto, se recoge una parcela con una extensión de 8.000 metros cuadrados junto a la rotonda central de acceso a Bello Horizonte. Un solar sobre el que pretenden obtener su cesión anticipada para poder comenzar con su desarrollo lo antes posible.

En ese mismo entorno se platea establecer el uso comercial para dar respuesta a las necesidades de los vecinos actuales y futuros y que permita la instalción de usos complementarios como «farmacia o cafetería, muy demandados por los vecinos», ha apuntado la alcaldesa, «pudiendo contar con negocios en las proximidades, apostando por el modelo de la ciudad de los 15 minutos que recoge el PGOM».

El resto se destinará a zona residencial junto a los espacios verdes y áreas libres, «sin aumentar el techo edificable del plan vigente», ha puntualizado el director del Plan, José María Morente.

Nuevo vial de conexión con Río Real Golf y la zona del Four Seasons

El Plan de Reforma Interior en Suelo Urbano de Bello Horizonte prevé diferentes actuaciones con el objetivo de conseguir la comunicación con el entorno directo. Así, se ejecutará una nueva vía rodada de comunicación que dé continuidad del vial existente interior hacía la zona Este, ajustándose a lo establecido el plan general vigente, y que conectaría con la zona de urbanización de los suelos de Four Seasons y Río Real.

También se contempla la oportunidad de reforzar la vía de servicio y su conexión con el vial interior para su unión con la A-7 el km 183. Esto supondría abrir un nuevo acceso directo hacia el Oeste con el núcleo urbano de Marbella.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El desarrollo urbanístico de Bello Horizonte en Marbella prevé reserva de suelo educativo y comercial