

Secciones
Servicios
Destacamos
María Albarral
Marbella
Lunes, 21 de abril 2025, 00:09
La Semana Santa ha puesto de manifiesto el mal estado en el que se encuentra el Convento de la Trinidad de Marbella. Ubicado en pleno ... centro de la ciudad, unas grietas en la fachada han provocado que los servicios de emergencia apuntalen el edificio y corten la calle Viento, especialmente, de cara a la celebración de estos días de Pasión que han intensificado el tránsito de cientos de personas. Esta medida de seguridad ha dejado ver las deficiencias que presenta el edificio histórico que lleva doce años a la espera de convertirse en un museo.
Así pues, en abril de 2013 el Ayuntamiento marbellí anunciaba su puesta en valor. La alcaldesa, Ángeles Muñoz, e Iñigo Armengol, representante de la Fundación del Museo de Arquitectura y Diseño Moderno (MAD), firmaron un acuerdo por el que la ciudad ponía a disposición el Convento de la Trinidad para que se conviertiera en la sede de este equipamiento cultural calculando que pudiera estar en funcioamiento en un plazo aproximado de dos o tres años.
Estos plazos no se cumplieron y en 2018 el Consistorio anunció la aprobación del proyecto básico de restauración y rehabilitación del claustro y capilla del antiguo Convento de la Trinidad. Esta actuación contaba con una inversión prevista de casi 1,8 millones de euros. Finalmente los trabajos no se llevaron a cabo y las instalaciones cada día están más deterioradas.
Proyecto
En cuanto al proyecto previsto para la remodelación del Convento, cabe destacar que se plantea la restauración del edificio existente. Dado el escaso espacio que se conserva la única manera de poder darle una función consiste en cubrir el patio para poder incorporar la superficie del mismo a las galerías del claustro en planta baja y que las de la planta superior se conviertan en espacio expositivo con acondicionamiento interior.
Tal y como señalaron desde el ente local cuando se hizo público, la distribución del edificio contará con una planta baja, donde se desarrollará la zona de recepción, ascensor, zona de exposición y espacio multiuso, además de las escaleras y vestíbulos; una alta, con otra parte expositiva, aseo unisex accesible, y una cubierta, que se ha proyectado transitable y en la que se ubicará el casetón de las escaleras y una zona de instalaciones.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.