

Secciones
Servicios
Destacamos
josé maría martín
Estepona
Jueves, 4 de noviembre 2021, 00:15
Un espectáculo de cante, baile e interpretación que no dejará indiferente a ningún espectador. Es la carta de presentación de 'Intrépida', un derroche de poderío ... sobre las tablas que Rocío Bazán estrena este fin de semana ante sus vecinos.
–¿Cómo definiría su nuevo espectáculo?
–'Intrépida' transcurre en dos vertientes. Una primera, a modo de homenaje, que viene desde mi bisabuelo, marinero que iba embarcado en un barco que llevaba el nombre de 'Intrépido', del que desciende mi linaje, con sus hijas y sus nietas, entre las que está mi madre, también aficionadas al cante. La otra vertiente tiene que ver con mi propio recorrido, con la Rocío más personal, que ha superado obstáculos en el camino. De dónde vengo y hacia dónde voy como artista. Es una definición de mí misma. He tenido que ser muy intrépida en mi vida. No descender de un linaje reconocido hace que sea más difícil llegar al escaparate. Aún así, miro para atrás y me siento afortunada de haber sido arropada por grandes artistas.
–¿Qué van a encontrar los espectadores?
–Van a encontrarse un espectáculo teatral y musical. El público se va a sorprender porque, además de cantar, voy a formar parte de la escena continuamente, además de los que me van a acompañar en el escenario. La intrépida se va a embarcar, espero no marearme.
–¿Quién le acompaña sobre las tablas?
–Llevo un acompañante de lujo, que es Pablo Rubén Maldonado, al piano. Es de los pianistas flamencos con más conocimiento y amor por el cante en su total expresión. Acompaña de manera magistral a los cantaores y cantaoras. Va a darle vuelo al espectáculo con su piano. Al compás van a estar Manuel y Juan Diego Valencia además de Juan Mateos, y a la percusión estará Roberto Jaén.
–También servirá como un homenaje a la tradición marinera de Estepona.
–Totalmente. El mar va a estar presente, va a predominar. La tradición marinera ligada al cante y al flamenco será protagonista, pero tampoco me olvido de mi Sierra Bermeja que también va a tener su peso en el espectáculo.
–¿Es su obra más personal?
–Sí. El punto de partida será el nacimiento de mi bisabuelo, va a ser mágico. Se va a ver una Rocío emocionada, con mucho contenido visceral, que es de donde sale mi arte y mis emociones, no solo con mi familia sino conmigo misma, los sentimientos que me acompañan día a día. Hay que verlo para entenderlo.
–¿Tiene preparada alguna sorpresa especial?
–Hay una sorpresa sí, que no te puedo adelantar. En un momento del espectáculo estaré acompañada de una persona muy especial, un instrumentista muy bueno, de los mejores. La verdad es que el espectáculo en sí va a ser una sorpresa para los espectadores y también para mí. Recomiendo al público que venga que se deje llevar, sin ningún prejuicio. Ellos también van a formar parte de la tripulación intrépida del espectáculo. Navegaremos juntos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Así queda la clasificación del Málaga en lo que va de jornada
Pedro Luis Alonso
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.