El PSOE insta al Consistorio a usar agua reciclada para el baldeo
El equipo de gobierno asegura que ningún ayuntamiento lo realiza de esta manera y señala que la reducción de esta actividad es una cuestión de «responsabilidad»
El PSOE ha instado a la delegación de Limpieza a realizar el baldeo de las calles con agua reciclada, y han denunciado la ... suspensión de dichas tareas en las calles y barrios de Marbella y San Pedro. Así lo ha asegurado la secretaria general del PSOE de Marbella, Blanca Fernández, junto al concejal Antonio Párraga. «Hay una nefasta gestión en política de personal en la delegación de Limpieza».
Fernández ha señalado que es «inimaginable» que el baldeo se esté llevando a cabo con agua del pantano de La Concepción. «Exigimos desde ya que se haga con agua reciclada, que es como debería ser». Asimismo, la edil ha denunciado el estado de la delegación. «Marbella ha caído en la dejadez más absoluta en materia de limpieza, es más que evidente».
Por su parte, Párraga ha criticado la suspensión del servicio de baldeo anunciada por Diego López. «Aunque lo hizo basándose en el ahorro de agua por el bajo nivel del pantano, esta paralización esconde una nefasta gestión de la política de personal de su delegación».
En este sentido, el concejal ha señalado que la suspensión «se debe a la falta de operarios para realizar las labores de baldeo y no a la escasez de agua, poniendo de relieve la mala organización y gestión en la delegación de Limpieza».
Párraga ha asegurado que se realizó un aumento de la contratación de operarios antes de las elecciones municipales. «Hubo más de 200 operarios, contratados con fines electoralistas, y cuando eran más necesarios, el número de operarios fue disminuyendo. Como consecuencia, la ciudad ha dado una imagen de suciedad y abandono desde el verano hasta ahora».
El edil también ha instado al Consistorio a realizar el baldeo de las calles con agua reciclada. «El delegado debe hacer las gestiones oportunas para que así sea». Asimismo, ha pedido que el Consistorio explique cuál será el coste de la nueva flota de vehículos. «No sabemos cómo se asumirá el coste de los vehículos de alquiler sin operarios al suprimir todo el baldeo».
Ambos ediles han pedido una «buena programación y organización» para la delegación de Limpieza, además de un aumento de medios mecánicos y humanos. «No dudamos de la profesionalidad de los trabajadores de la delegación, pero la organización y gestión política ha dejado mucho que desear».
En respuesta a estas declaraciones, el delegado municipal de Limpieza, Diego López, ha asegurado que ningún ayuntamiento de la provincia realiza actuaciones con este tipo de agua. «Es una medida que conoce o debería conocer esta formación política, ya que no existe ningún acuerdo con Acosol en estos momentos, se trata de ignorancia o mala fe».
El edil ha afirmado que la reducción de las tareas de baldeo en el municipio responde «a una cuestión de responsabilidad ante el nivel crítico del agua embalsada en el pantano de La Concepción», y ha aclarado que el uso de este elemento «requiere de unas condiciones técnicas concretas, ya que los trabajos contemplan pulverizaciones que en el caso del agua reciclada pueden contener partículas que pueden ser perjudiciales».
Asimismo, ha criticado la labor del PSOE durante su etapa al frente del Consistorio. «Lo que más llama la atención es su incoherencia, ya que en ningún momento han utilizado agua reciclada para el baldeo, extremo que también debería conocer el señor Bernal que ha estado bastante tiempo al frente de Acosol».
En este sentido, López ha apuntado que «el PSOE firmaba las facturas del agua proveniente del embalse durante los dos años y medio de su gobierno, tal y como constan en los propios registros, y conocía perfectamente que ese el único tipo de agua que se utiliza para el baldeo».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.