

Secciones
Servicios
Destacamos
Todo está dispuesto para que Marbella cuente con la primera unidad de Policía Local en paramotor de España. Ayer fue presentado oficialmente el servicio ideado para actuaciones puntuales relacionadas con el control urbanístico o de vertidos, así como para intervenciones de rescates de personas en la playa o en la montaña.
Tal y como publicó SUR el pasado 19 de julio, la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), dependiente del Ministerio de Fomento, ha comunicado al Ayuntamiento que la creación de esta unidad no precisa de autorización al tratarse de una actividad policial y Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) ha constatado que desde el pasado 16 de septiembre no existe problemas de incompatibilidad para el vuelo de los aparatos en la zona de afección del CTR de Málaga –el espacio asociado al aeródromo malagueño cuya finalidad es proteger las entradas y salidas de los aviones–. Por lo tanto, la nueva herramienta de la Policía Local de Marbella tiene vía libre para el despegue.
La unidad, conformada por dos paramotores y dos agentes en posesión de la titulación que los capacita para volar, estará operativa a partir del mes próximo, salvo que prospere la moción de censura planteada por el PP y OSP y el equipo de gobierno resultante decida aparcar o posponer la entrada en funcionamiento del servicio.
La puesta en marcha de esta unidad policial pionera, sin precedentes en territorial español –no así en municipios americanos y australianos–, ha sido estudiada con detenimiento por la asesoría jurídica de la AESA «por su novedad», según ha podido saber este periódico, y ha concluido que los vuelos en paramotor no precisan de autorización especial al tratarse de una actividad policial. «Es una herramienta que han utilizado con éxito policías de otros países y que resulta muy adecuada para un municipio como el nuestro, con 27 kilómetros de litoral, porque permite hacer servicios desde el aire a una altura entre 150 y 300 metros», subrayó ayer el concejal de Seguridad, Javier Porcuna.
El edil, que presentó el servicio en la Jefatura de Marbella, junto al jefe de la Policía Local, Javier Martín, y el jefe de los Servicios Operativos, Santiago Montero, explicó, en presencia, además, de ambos pilotos, que ya se ha llevado a cabo todo el proceso administrativo y se ha preparado la equipación que utilizarán los agentes. No obstante, aún no ha sido programado el primer patrullaje en paramotor, puesto que el Ayuntamiento está a la espera de recepcionar a final de mes las velas necesarias para los aparatos, que han sido cedidos a la ciudad por los pilotos tras la firma de un convenio con el Ayuntamiento. De esta forma, la Administración local afronta la adquisición por 6.500 euros de las telas con la grafía de la Policía Local y el Ayuntamiento, además del coste del combustible y las revisiones o reparaciones necesarias de los paramotores.
Porcuna refirió el «ínfimo» coste de la unidad en comparación con el servicio de drones para la prestación de tareas análogas, cuya inversión se dispara, aseguró, hasta los 60.000 por dron, más el importe de las estaciones de recarga y el coste del operador especializado para su manejo.
El servicio no funcionará de forma diaria, al menos en su fase experimental, sino que lo hará a expensas de necesidades programadas de control urbanístico o vertidos. Los aparatos, que cuentan con una autonomía de vuelo de cinco horas y un consumo de 3,2 litros a la hora, también despegarán de forma excepcional para cubrir emergencias, por ejemplo de localización de personas en el monte o en el mar a una velocidad de media de 45 km/h.
Según el planteamiento inicial, los agentes sobrevolarán el municipio durante todo el año, porque no será un servicio sujeto a temporada sino a condicionantes climatológicos que puedan poner en peligro la integridad de las personas, incluyendo por supuesto la de los propios pilotos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.