

Secciones
Servicios
Destacamos
joaquina dueñas
Marbella
Miércoles, 9 de junio 2021, 19:19
Esta mañana se han presentado en Marbella los cursos de verano de la Universidad de Málaga que este año serán más especiales que nunca por varios motivos. De un lado, la obligación de suspenderlos en 2020 hace que regresen con más fuerza e ilusión, a pesar de que el director de la Fundación General de la UMA, Diego Vera, responsable de su puesta en marcha, ha asegurado que ha sido especialmente difícil su organización debido a la incertidumbre. Por otro, la Fundación cumple 25, por lo que la cita se convierte en una efemérides. A la presentación asistieron, además de Vera, la alcaldesa de la ciudad, Ángeles Muñoz, el consejero delegado de Acosol, Carlos Cañavate y, en representación del banco Santander, colaborador del proyecto, Francisco Ríos.
Las dos principales novedades son la gratuidad y la bimodalidad, ya que serán presenciales y online, gracias a lo que «ya tenemos 1.000 preinscritos», indicó Vera. La alcaldesa señaló que «Marbella se convertirá en el escenario elegido para abrir los cursos, con una programación del 29 de junio al 2 de julio, que posteriormente seguirán su desarrollo en Ronda, Vélez-Málaga y Málaga».
El primero de los seminarios, que se titula 'Comunicación y salud: Realidad y retos en tiempos de Covid', analizará el papel de los medios de comunicación durante la pandemia con ponentes como la viróloga del CSIC Margarita del Val. Por otro lado, el curso 'Posbrexit: Cómo nos afecta', debatirá cuestiones como las políticas de movilidad, la situación de Gibraltar o los marcos legales y jurídicos, contando con las intervenciones, entre otros, del ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, o la diputada en el Parlamento Europeo y exministra de Sanidad Dolors Montserrat.
El seminario 'Urbanismo y Aguas' versará sobre este elemento crucial en la esfera de la planificación urbanística, con ponentes de la talla del director del instituto de Geomorfología y Suelos, José Damián Ruiz, o el representante del Instituto Universitario del Agua y las Ciencias Ambientales Estanislao Arana. El programa se completa con el curso 'Prevención y lucha contra el fraude fiscal en la época del Big Data', que reunirá a expertos procedentes de diversos ámbitos y disciplinas como el catedrático de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad de Huelva Luis Alberto Málvarez o la Jefa de la Unidad Central de Análisis y Difusión Externa de la Agencia Tributaria. Cierra el ciclo la conferencia de Isaskun Chinchilla, una de las arquitectas más importantes del panorama nacional y autora del libro 'La ciudad de los cuidados'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.