

Secciones
Servicios
Destacamos
JOAQUINA DUEÑAS
Marbella
Jueves, 15 de septiembre 2022, 18:58
Entre la infinidad de aplicaciones móviles existentes para las cuestiones más inverosímiles, existe una variedad de oferta que ayuda a mejorar la salud y el ... bienestar de personas con algún tipo de dolencia entre ellas está la aplicación Airway Gym, desarrollada en Andalucía para mejorar la apnea del sueño, representará a España en el World Summit Award Global Application, los premios WSA respaldados por la UNESCO. La App, promovida por cuatro especialistas de los servicios de Otorrinolaringología y Neumología de los hospitales Quirónsalud Marbella y Campo de Gibraltar, ha sido seleccionada en la categoría de Mejor App de Salud y Bienestar. La evaluación se realizará por un jurado internacional que a través de un proceso democrático y abierto emitirá su veredicto en Noviembre de este año.
El doctor Carlos O'Connor Reina, uno de los artífices de la aplicación y codirector de los servicios de Otorrinolaringología, considera que «la nominación supone un respaldo al trabajo desarrollado en estos últimos años y, al mismo tiempo, es un estímulo para todos los que formamos parte de este proyecto. Refuerza nuestro propósito de seguir trabajando en la obtención de resultados que mejoren la evidencia científica de esta herramienta a beneficio de la salud».
Airway Gym es una aplicación única en su género. A diferencia de las opciones digitales existentes que se centran en el diagnóstico de ronquidos, esta nueva App aborda de manera directa el factor físico origen de la apnea. «Hemos detectado que el principal problema es la falta de tono muscular por lo que hemos trabajado en un sistema que permita el fortalecimiento del músculo. El paciente realiza esos ejercicios específicos de manera autónoma», explica el doctor O´Connor Reina.
Así, permite al usuario hacer ejercicios interactuando con la pantalla de su móvil, recibir una comunicación de cómo los realiza y facilitar información sobre su cumplimiento. Se trata de un gimnasio en el bolsillo amoldado al horario y lugar donde el paciente quiera y pueda.
Desde su presentación a la comunidad científica, la App andaluza no ha dejado de recibir el aplauso de los expertos. Recientemente la prestigiosa revista de investigación en informática médica 'JMIR mHealth & uHealth' la consideró en un artículo «un tratamiento prometedor para los pacientes con apnea-hipopnea obstructiva grave del sueño (SAHOS». Este trabajo ha sido galardonado por la SEORL (Sociedad Española de ORL) como la mejor publicación científica escrita en una revista de impacto, realizada por otorrinos españoles durante 2020.
El WSA global application, como se denomina el premio al que ha sido nominada la aplicación, se otorga a través de las votaciones, que pueden realizar todos los estados miembros de la ONU. Cada país cuenta con un representante nacional del WSA que lleva a cabo la preselección local. Es imprescindible la nominación previa de este experto para participar. El WSA busca aplicaciones digitales que tengan un fuerte impacto en la sociedad y que ayuden a mejorar la calidad de vida de las personas de manera global.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.