Borrar
Alumnos de Les Roches en su ceremonia de graduación.
Marbella no encuentra su ciudad universitaria

Marbella no encuentra su ciudad universitaria

En el plano público, Marbella cuenta con asignaturas pendientes: asegurar la viabilidad de la UNED e implantar una extensión del campus de la Universidad de Málaga

Nieves Castro

Domingo, 31 de enero 2016, 00:09

El futuro universitario de Marbella es cada día que pasa un poco más incierto. Los problemas de financiación que arrastra el aula de la UNED, que han sido noticia esta semana un día sí y otro también, podrían suponer el cierre definitivo de la institución en la ciudad. Si el Ayuntamiento de la localidad no juega adecuadamente sus cartas, el cerrojazo daría al traste con la única oferta universitaria pública existente, y por ende, también con la vieja aspiración de convertir al municipio en referente de la educación superior gracias a la cohabitación con centros privados; instituciones que ofrecen a los alumnos la posibilidad de obtener títulos avalados por universidades o agencias de otros países.

La oferta de la Universidad Nacional de Educación a Distancia en Marbella engloba en la actualidad los grados de Derecho y Turismo, el curso de acceso para mayores de 25 años y estudios de ruso, además de ser sede comarcal para los exámenes semestrales.

Una de las vías que está explorando el Ejecutivo local para preservar el futuro de los estudios universitarios a distancia y poder crecer es la apertura de un centro propio con autonomía frente al de Málaga. Fuentes de la UNED en Madrid señalan que, por el momento, no existe una negociación formal al respecto. Los pasos a seguir para contar con un Centro Asociado están recogidos en los estatutos de la institución académica, en los que se especifica que se crearán a iniciativa de las comunidades autónomas, los entes locales u otras entidades públicas o privadas, mediante convenio que garantizará el correcto funcionamiento del centro, su estabilidad y adecuada financiación, y que regulará la constitución de un consorcio, fundación u otra persona jurídica. Esta misma normativa contempla también que la creación de un centro autónomo requerirá la aprobación previa del Consejo de Gobierno de la Universidad.

La oferta de estudios superiores de la UNED es la única con carácter público de la ciudad, a pesar de que, desde hace años, el Consistorio reclama la apertura de una extensión del campus de la Universidad de Málaga (UMA). Por el momento, Marbella sólo ha conseguido ser sede de los cursos de verano y contar con un aula de mayores.

Para no perderse

  • Aula UNED

  • Antigüedad Desde noviembre de 1983.

  • Oferta académica Dos grados oficiales

  • Les Roches

  • Antigüedad Se fundó en 1995.

  • Oferta académica Título Universitario en Administración Hotelera Internacional, Diploma en Alta Dirección Hotelera Internacional, Posgrado Intensivo en Dirección Hotelera Internacional y a partir de abril un Posgrado en Dirección de Marketing para el Turismo de Lujo.

  • Convalidación de la titulación Aunque el título no está homologado en España, sí está acreditado por la agencia americana New England Association of Schools and Colleges.

  • Precios Título (tres años y medio de formación) 61.000 euros. Posgrados 14.200.

  • The American College

  • Antigüedad Abrió en 2013.

  • Oferta académica Programa de transferencia a universidades norteamericanas.

  • Convalidación de la titulación El título se obtiene en la universidad en la que se finalizan los estudios.

  • Precio 12.300 euros el año académico (dos cuatrimestres).

  • Marbella International Studies Centre

  • Antigüedad Octubre de 2014.

  • Oferta académica Relaciones Internacionales, Medios y Comunicaciones, Negocios Internacionales y Marketing.

  • Convalidación de la titulación El centro comenzó la andadura sin haber superado el trámite administrativo que lo acredita para poder impartir títulos extranjeros en Andalucía.

¿Qué ofrecen las privadas?

En la esfera privada, la oferta es un poco más abierta. Son varias las empresas que han sabido ver el potencial de la ciudad por su liderazgo turístico y empresarial, así como por la gran cantidad de colegios privados y han seguido la senda abierta por Les Roches en 1995. Esta escuela internacional de alta dirección de hotel es la decana de las instituciones privadas de educación superior y su fama le precede. Según los datos correspondientes a su última convocatoria de 2015, el 89% de los alumnos están ejerciendo con éxito su profesión en la industria hotelera internacional y sectores relacionados en 54 países.

En la actualidad, oferta el Título Universitario en Administración Hotelera Internacional, el Diploma en Alta Dirección Hotelera Internacional y un Posgrado Intensivo en Dirección Hotelera Internacional. Esta oferta académica está avalada por la New England Association of School and Colleges (NEASC), una agencia educativa americana que acredita a universidades como Harvard.

Más de 700 alumnos, pertenecientes a 65 nacionalidades, ocupan las aulas de Les Roches Marbella en un año en el que la institución abrirá una nueva rama al margen de la pura gestión hotelera. Se trata de un programa de Posgrado en Dirección de Marketing para el Turismo de Lujo. Estos estudios, que comenzarán en abril y se impartirán en inglés como los anteriores, nacen como reclamo de la industria y el propio alumnado para atender las necesidades del área de marketing en las empresas de alto standing.

Desde que Les Roches abriera las puertas en la ciudad, hasta que otras empresas educativas privadas han tomado posiciones, han transcurrido dos décadas. The American College abrió en 2013 de la mano de una de las responsables durante años de The American College of Dubai, Melissa Campo. El hermano gemelo de este centro fundado en 1989 facilita a los estudiantes la obtención de un título americano. La directora explica que los estudiantes pueden empezar sus estudios universitarios en Marbella, ya que en el sistema estadounidense los dos primeros cursos son generales, y en el tercer año, el alumno decide qué carrera quiere estudiar, momento en el cual se le transfiere a universidades de Estados Unidos. En la actualidad The American College trabaja con la Universidad de Broward, en el estado de Florida, aunque asegura que está en condiciones de establecer contacto con otras instituciones sí así lo desea el alumno. «Contamos con unos 70 estudiantes, la gran mayoría, casi el 80%, son americanos que vienen a Marbella a jugar al fútbol con la intención de labrarse un futuro deportivo», concreta la directora. El responsable de Proyectos Estratégicos del Ayuntamiento de Marbella y portavoz del equipo de gobierno, Javier Porcuna, apunta que la vocación universitaria de la ciudad juega un papel importante en la lucha contra la estacionalidad, porque los estudiantes y sus familiares, la gran mayoría foráneos, inyectan dinero en la localidad fuera de la temporada alta.

El caso de El Pinillo

El último centro que fijó sus ojos en la ciudad es Marbella International Studies Centre, que echó a andar a finales de 2014. El centro, ubicado en la Finca de El Pinillo, nació del interés del propio Ayuntamiento de Marbella por contar con una nueva universidad privada en la ciudad. Por ello, sacó a concurso la construcción y gestión de una institución centrada en la educación superior. Sin embargo, su puesta en marcha estuvo envuelta en polémica. Tal y como confirmó a SUR la Dirección General de Universidades del Gobierno andaluz, el centro comenzó la andadura sin haber superado el trámite administrativo que lo acredita para poder impartir títulos extranjeros en Andalucía.

Un grupo de alumnos llegó incluso a anunciar que se querellaría contra el centro por una presunta estafa y publicidad engañosa. Finalmente, según ha podido saber este periódico, las partes llegaron a un acuerdo sujeto a una cláusula de confidencialidad.

Los responsables aseguran que sus estudios (Relaciones Internacionales, Medios y Comunicaciones, Negocios Internacionales y Marketing) están avalados por la Universidad Singidunum de Belgrado, en Serbia. Algunas fuentes apuntan que el centro sigue tramitando su habilitación ante el Gobierno andaluz, aunque desde la institución declinaron hacer manifestaciones al respecto.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Marbella no encuentra su ciudad universitaria