

Secciones
Servicios
Destacamos
CARMEN ALCARAZ
Sábado, 16 de julio 2022, 00:29
Dice el refrán que de tal parra, tal racimo. Y en el caso de Teresa Ortiz, que había crecido entre quesos, jamones y encurtidos y ... trabajado en las cocinas de Dani García, esa herencia le hizo dejar Madrid e instalarse junto a su marido David Gayo en Fuengirola para abrir una abacería como la que sus padres tenían en su Setenil de las Bodegas natal.
Corría el año 2016 y montar un restaurante y tienda tradicional en pleno centro de este municipio costero era un verdadero acto revolucionario. El órdago fue un éxito y la Abacería de David se ha consolidado como una referencia para los amantes de la buena mesa, congregando a clientes que repiten hasta convertirse en familia. «Teníamos claro que queríamos recuperar esa cocina tradicional, 'de la abuela', con platos de cucharas y guisos diarios con lo que haya en el mercado», explica Gayo.
De este modo, el establecimiento cuenta con una pequeña carta de chacinas, quesos, salazones y algunos platos fijos, y un grueso de sugerencias diarias que 'se cantan' desde una libretilla como las de antaño. «Todo lo que tenemos es fresco. Nos gusta elaborar cantidades limitadas de cada propuesta y que se consuman en el día, por eso trabajamos mucho el fuera de carta», asegura el abacero.
En el menú fijo encontramos platos de siempre como el rabo de toro, las albóndigas ibéricas con salsa de almendras o las mollejas de cordero. En las sugerencias podemos disfrutar de tomate Huevo de Toro de Coín con melva o ventresca, pulpo frito sobre parmentier de patata, puerros confitados con crema de jamón, salmorejo de remolacha o ajoblanco con brocheta de atún, entre muchas otras delicias. Además, en la cocina de Tere Ortiz no faltan los homenajes a su tierra a través de productos de temporada como los espárragos, las tagarninas o las ortiguillas.
Respecto a los embutidos y conservas, la abacería trabaja igualmente con género de la máxima calidad ya sean anchoas de Santoña, quesos de la Serranía de Cádiz y Málaga, o salazones de Herpac.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.