Borrar
Ragel, Cobos, Gambero y Nuñez brindan en los vasos de cerámica. Salvador Salas

El Pimpi y Victoria quieren rescatar la receta original de la cerveza fenicia

La futura bebida se serviría sólo en el restaurante y en unos vasos de cerámica con inscripciones alusivas a la época

Juan Soto

Málaga

Jueves, 23 de noviembre 2017, 01:15

El Pimpi y Victoria quieren ahondar en los orígenes de la cerveza malagueña y rescatar la receta de una bebida que ya elaboraban los antiguos fenicios en la ciudad a base de pan. La idea, aún en fase embrionaria, sería servir esta nueva bebida a la vieja usanza, esto es, en un vaso de barro que recuerde a las vasijas que también se utilizaban en aquella época.

El proyecto fue anunciado ayer durante uno de los eventos semanales de Los Culturales de El Pimpi y está liderado por el pintor Fernando Núñez y el historiador Juan Manuel Gambero. Ambos explicaron a los asistentes que la idea surgió durante el ciclo dedicado a los malagueños íberos y fenicios, y sobre todo tras ahondar en la historia de los fenicios malagueños y lograr rescatar diferentes restos de una vasija de cerveza en el asentamiento malagueño de Cerro del Villar situado en la desembocadura del río Guadalhorce.

Fernando Núñez, que también es el director de Los Culturales de El Pimpi, anunció que la futura cerveza se elaboraría respetando la receta original y serviría para homenajear a los habitantes de aquella época. La bebida se serviría siempre con los utensilios originales, unos vasos que llevan labrados el nombre de Málaga en fenicio y que ayer se utilizaron para realizar una cata.

Núñez recordó durante el acto que los fenicios elaboraban la cerveza de una forma muy parecida a la que hacían el pan y que utilizaban una base de cereales de espelta. «Eran del mismo gremio porque eran los únicos encargados de manipular los cereales mayores», dijo.

El proyecto surge tras el hallazgo de tres fragmentos de una vasija del siglo VIII aC

El arqueólogo Juan Manuel Gambero reconoció que se trata de un proyecto apasionante que surge tras el hallazgo de tres pequeños fragmentos de una vasija datada entre los siglos VII y VIII aC. En concreto, este arqueólogo descubridor del Cerro del Villar encontró una parte del pitorro, otra del cuello y otra de la panza y diseñó una vasija y un plato basándose en los diseños de las jarras en Oriente Medio.

El responsable de relaciones externas de Cervezas Victoria, Sergio Ragel, explicó que aún se trata de una idea que se encuentra en fase de documentación y que todavía debe debatirse a nivel interno. Pese a todo, consideró que se trata de un proyecto muy interesante. De realizarse finalmente se haría una pequeña producción que sólo se podría degustar en el restaurante de la calle Alcazabilla.

La presentación de este proyecto, que supuso el fin del ciclo sobre los fenicios en Málaga, se celebró en El Palomar de El Pimpi y contó con la presencia de numerosos curiosos que llegaron atraídos por la historia de la Málaga fenicia y se fueron tras realizar una cata en los vasos de cerámica que también se han realizado para la ocasión con diferentes dibujos e inscripciones de la época fenicia.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El Pimpi y Victoria quieren rescatar la receta original de la cerveza fenicia

El Pimpi y Victoria quieren rescatar la receta original de la cerveza fenicia