Tex Mex (I): La cocina que tomó el nombre de un tren
JOSÉ ALBERTO CALLEJO
Sábado, 24 de abril 2021, 00:18
La cocina Tex-Mex no es otra cosa que gastronomía típica de los Estados Unidos, y no de México como muchos piensan. Aunque la apariencia ... de los platos sea similar. Para que los puedan identificar, les voy a explicar las diferencias principales y su contexto histórico. Pero vamos a comenzar por el principio: el porqué se denominó 'Tex-Mex'.
Constituida en 1875, la Río Grande Gauge Railway era la línea ferroviaria que daba servicio desde California hasta Texas. En 1883 se construyó un puente entre Laredo (Texas), frontera con Nuevo Laredo (Tamaulipas, México); lo que convirtió ese tren, en la Texas-Mexican Railway, la primera conexión ferroviaria entre ambos países. Cuando los mexicanos emigraban a Estados Unidos utilizaban el 'tren Tex-Mex'. Una vez pasada la frontera, se bajaban en la ciudad que les quedara más cercana a su destino para continuar por otros medios de transporte.
En aquellos tiempos, las leyes de importación eran muy restrictivas entre ambos países debido a intereses comerciales. Era complicado encontrar productos mexicanos. Lo más difícil de conseguir, los productos frescos. Y mientras más al norte vivían, más complicado era conseguirlos.
Ante la añoranza de los sabores de su infancia, comenzaron a sustituir productos mexicanos por los más parecidos, aunque fueran enlatados o en conserva: salsa de tomate asado por latas de tomate frito; chiles frescos por latas de chiles en vinagre; crema espesa por nata ácida; queso fresco por el monterey jack; los quesos chihuahua u oaxaca por el cheddar; frijoles negros por red-beans; especias como epazote y cilantro por tomillo y mejorana, etc., creando una gastronomía similar en apariencia, pero muy distante en sabor de las recetas tradicionales mexicanas. Y esos platos mal tuneados pasaron de generación en generación, creando un gusto específico por esos sabores. Porque representaban su infancia, las recetas de sus madres o abuelas. Lo cual se denominó popularmente: 'cocina Tex-Mex'.
Continuará...
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.