

Secciones
Servicios
Destacamos
Sábado, 18 de agosto 2018, 17:43
Si ha decidido dejar de consumir productos de origen animal sin renunciar a platos o postres lácteos, es cuestión de sustituir ingredientes de las recetas y hacerse con unas cuantas elaboraciones básicas. Ya es fácil encontrar leches, natas, mantequillas y quesos vegetales, pero resulta más satisfactorio hacerlo en casa. La nata, por ejemplo, es un producto básico para muchos platos. Depende del uso que se le vaya a dar, hay dos fórmulas muy populares. Una es la nata de anacardos, y la otra, la de coco. Para elaborar la de anacardos se necesita 1 taza de anacardos crudos y (fundamental) remojados durante al menos 4 horas, 1/2 taza de agua y un buen procesador de alimentos. Una vez escurridos del remojo, ponemos en el vaso los anacardos y el agua y procesamos hasta obtener una crema finísima, que tendrá los mismos usos que la nata de cocina. Si la vamos a usar para platos salados, podemos añadirle sal, curry en polvo, miso blanco, cebolla en polvo o limón, por ejemplo. Si es para elaboraciones dulces, azúcar y vainilla.
Si queremos 'nata para montar', podemos hacerla simplemente metiendo en la nevera durante varias horas una lata de leche de coco sin azúcar. Una vez fría, la abrimos y con una cuchara extraemos la manteca, que se habrá solidificado en la parte alta de la lata. La sacamos con cuidado y, aún fría, la montamos con unas varillas eléctricas. Se puede conservar montada un par de días y darle el sabor que queramos.
Para tartas de queso sin horno, podemos mezclar una de estas natas con queso crema vegano: necesitamos 500 ml de yogur vegano de soja y un paño. Ajustamos el paño a la boca de un tarro formando una bolsa con ayuda de una gomilla y dejamos escurrir el yogur 8 horas hasta conseguir una crema densa que podemos usar para dips y recetas dulces.
Base: 1/2 taza de cacahuetes crudos, 1/2 taza de harina de almendras, 2 dátiles sin hueso, picados, 2 cucharadas de aceite de girasol, un pellizco de sal y otro de canela.
Poner todos los ingredientes en una picadora y procesar hasta que esté bien mezclada. Disponer sobre un molde de tarta desmontable.
Crema: 250 gr de queso crema vegano, 200 gr de nata de anacardos, 200 gr de nata de coco (la parte sólida de una lata de coco enfriada sin agitar previamente), 4 cucharadas de azúcar glass, 1 cucharadita de esencia de vainilla, 1 cucharadita de xantana. Batir todos los ingredientes hasta obtener una crema espesa, colocar sobre la base y alisar. Enfriar 4 horas y servir con fruta, mermelada...
400 ml de leche de coco (lata entera), 60 g de nata de anacardos, 150 g de azúcar, 1 palo de canela, 1 vaina de vainilla, la cáscara de 1 limón, 50 g de maicena.
Poner a calentar la leche de coco (reservando 1/2 vaso para diluir la maicena) con la canela, la vaina de vainilla abierta a lo largo, la cáscara de limón y 80 g del azúcar. Cuando llegue a ebullición, añadir la maicena y la crema de anacardos, remover con una varilla hasta espesar y retirar del fuego.
Sacar el palo de canela, la cáscara de limón y la vaina, distribuir en cuencos individuales y enfriar. Al servir, espolvorear de azúcar y quemar para hacer una costra de caramelo.
Ingredientes: 200 g de queso crema vegano, 150 g de nata de coco montada, 100 g de fresas maduras estofadas con azúcar al gusto y ya enfriadas.
Triturar las fresas estofadas frías y reservar. Mezclar con una varilla el queso crema y la nata montada, incorporar el puré de fresas, mezclar bien y enfriar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.