N'Diaye: una situación enmarañada
El Málaga confía en que algún club apueste por el senegalés para ahorrarse la segunda ficha más alta
Siempre que se habla de fichas inasumibles por el Málaga se alude a Juanpi, Luis Hernández, Torres... Pero a día de hoy la segunda situación ... más preocupante afecta a N'Diaye, porque en principio el club debe contar con él la próxima temporada –debe hacerse cargo de la mitad de sus emolumentos– y eso supone un gasto salarial que no está muy lejos de lo estipulado con Juanpi la pasada temporada. Se trata de una situación demasiado enmarañada que cuenta con distintas claves que conviene desgranar, porque la salida del senegalés también es crucial para que la planificación en La Rosaleda pueda ser más desahogada conforme avancen las semanas.
Un futbolista con caché
Dado que Senegal todavía está en plena disputa de la Copa África, es muy probable que N'Diaye no llegue a incorporarse al Málaga. O al menos eso se espera. El equipo comenzará el trabajo en poco más de una semana, pero el centrocampista presumiblemente no se uniría a sus todavía compañeros hasta ya comenzada la penúltima semana de julio. Más o menos como Munir o, en principio –salvo que se resuelva la situación de alguno de ellos– los tres venezolanos que han disputado la Copa América (Rosales, Mikel y Juanpi). Eso da más margen para que N'Diaye tenga antes otro destino.
El jugador está en el mercado
Aunque la situación es enrevesada (el jugador pertenece teóricamente al Villarreal, aunque le toca mover ficha al Málaga, que lo tendría en propiedad dentro de un año), sí es evidente que N'Diaye está en el mercado. Su nombre ha sido ofrecido a numerosos clubes españoles y también se ha movido por el extranjero. El objetivo no es otro que tratar de ganar tiempo para que el club pueda desprenderse de su ficha. Y como consecuencia de ello, disponer así de más margen de maniobra sin necesidad de verse agobiados al final de agosto.
Interés de otros clubes
De momento no han llegado ofertas en firme, pero sí es cierto que algunos clubes se han dirigido al Villarreal para conocer la situación de N'Diaye. El Getafe y Osasuna, sin ir más lejos, estarían muy interesados en él, aunque la alta ficha del senegalés (el Villarreal no abonaría entonces una parte de su sueldo) dispara la cautela. En la misma situación se encuentran otros equipos españoles, que no ven clara una inversión tan alta. El medio centro también gusta en otros mercados, como en Francia o Inglaterra. Conviene recordar que previamente al Málaga pasó por el Wolverhampton. Es cierto que en Inglaterra sí se pagan fichas altas, pero también que es más habitual en la Premier y no tanto en la segunda categoría. Obviamente, esta sería la mejor salida porque el mercado se cierra allí muy pronto, el 8 de agosto (veinticuatro horas antes del comienzo de la Liga), así que después al Málaga le quedarían por delante más de tres semanas para moverse.
La postura del Villarreal
La pelota está en el tejado del Málaga, no en el del Villarreal. El club de Martiricos asumió un riesgo enorme en la operación cerrada el año pasado (incluida la opción de compra obligatoria), así que en tierras castellonenses están a verlas venir. Eso sí, dada la buena relación con el club de La Rosaleda, su papel puede ser relevante en un momento puntual para desbloquear la situación. No obstante, conviene tener en cuenta que la entidad de El Madrigal no va a dar facilidades en el aspecto económico a equipos que en un momento determinado pueden ser rivales directos, de ahí el extremo apuntado de que no se conformaría con que el Getafe, Osasuna o cualquier otro conjunto de la Liga pagara la mitad o un poco más de la elevada ficha del senegalés. Entonces, N'Diaye 'se iría de precio' para ellos, porque además a buen seguro que el centrocampista senegalés no se iría regalado, sino que el interesado tendría que pagar una compensación por la cesión o afrontar una opción de compra obligatoria en 2020.
El futbolista y su entorno
Hace un año la decisión de N'Diaye de venir al Málaga estuvo sustentada en gran medida en la opinión de su familia. Desde ese punto de vista, tanto el futbolista como su esposa y su hermano (este último siempre ha sido otra pieza importante en todo lo relativo a las decisiones del senegalés en su trayectoria profesional) están encantados en Málaga. Pero el centrocampista entiende cuál es la situación del club y que, tras el fallido intento de ascenso, lo mejor es su salida. Le ilusionaría seguir y contribuir a que el equipo blanquiazul retornara a Primera División, pero no quiere ser un obstáculo. Otra cuestión es que todo deje de estar enmarañado, algo complicado hoy por hoy.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.