Trabajo contra el reloj sobre el césped de La Rosaleda
El Málaga se esmera en que el tapete de su estadio para que pueda «mudar la piel» como es habitual cada verano a pesar del poco margen con respecto al comienzo de la siguiente temporada
El pasado domingo se cerró al fin de manera oficial la temporada de fútbol en el estadio de La Rosaleda, que ha vivido una actividad frenética en los últimos meses tras el retraso de las competiciones por la crisis del coronavirus. Fue con una de las finales por el ascenso a Segunda donde venció el Castellón a Cornellá. Desde mismo instante empezaron los trabajos sobre el césped del templo malaguista, que como cada verano experimentar lo que los expertos consideran que es como «mudar la piel».
El objetivo es la resiembra de césped para generar una transción del tapete pensando en la siguiente temporada y la época de invierno. El propio club aportó la descripción técnica: «Se lleva a cabo la transición del césped mediante escarificados, pinchados y un recebo de arena de sílice con semilla. El objetivo primordial en esta fase es debilitar el césped tipo 'raygrass' que actualmente convive con el tipo 'bermuda'. Este proceso ya se efectuó la semana pasada en el campo Anexo, casa habitual en los entrenamientos del primer equipo», explicaron.
Una tarea necesaria para el buen funcionamiento del césped de cara al inicio de la siguiente temporada pero para la cual se tiene muy poco tiempo. Los especialistas apuntan que para que el proceso se lleve a cabo a la perfección son necesarias entre ocho o nueve semanas. Unos dos meses que no van a tener si se cuenta que LaLiga tiene pensado iniciar la siguiente campaña el 12 de septiembre. Aunque esta fecha no está cerrada y se podría trasladar una semana más adelante, ya que también depende de cómo se resolverá la fase de ascenso que aún está pendiente de jugarse.
Desde el club ya han trasladado a LaLiga esta necesidad de contar con más tiempo para los cuidados del césped señalando que los trabajos se han tenido que iniciar con una semana de retraso al acoger hasta cuatro partidos del 'play off' de ascenso a Segunda que organiza la Federación, con lo que eso supone también para el césped, que ha terminado machacado. Por eso no se descarta que en las dos primeras jornadas de la siguiente temporada el Málaga compita fuera de casa.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.