

Secciones
Servicios
Destacamos
Rubén Castro está ya muy cerca del Málaga, pero el fichaje no está cerrado. Según ha sabido este periódico, la operación habría sido pactada, si ... bien será necesario esperar hasta que el jugador rubrique los documentos que le unan definitivamente a la entidad de Martiricos. Todo lo sucedido en los últimos días, sin embargo, cierra un poco más el círculo para que el goleador canario, de 41 años, se convierta en poco tiempo, quizás la semana que viene, en nuevo jugador blanquiazul.
El Cartagena, equipo en el que militaba el delantero hasta ahora, hizo un comunicado este martes para transmitir a sus aficionados que Rubén Castro había rechazado la oferta de renovación. De esta forma, la apuesta del futbolista para la próxima temporada, salvo que haya algún contratiempo de última hora, será su incorporación al Málaga para buscar nuevamente una gran renta goleadora (la pasada campaña hizo 20 tantos en los 41 partidos de Liga disputados con el conjunto murciano).
El escrito del cuadro murciano publicado en sus redes sociales deja clara la situación tras conversar con el jugador: «El Cartagena informa que el futbolista Rubén Castro ha rechazado la oferta de renovación que el club le trasladó al término de la pasada temporada». Asimismo, se despide definitivamente muy agradecido al atacante canario: «Desde nuestro club, queremos dar las gracias a Rubén Castro por el excelente comportamiento personal y por su gran rendimiento deportivo durante las dos temporadas que ha defendido la camiseta albinegra, deseándole mucha suerte en sus próximos objetivos personales y profesionales».
Cambio radical
La llegada del veterano ariete, además de otros refuerzos que se están incorporando, supone un cambio radical en las perspectivas y objetivos del Málaga cara a la próxima temporada. En un equipo con tantas carencias cara al gol, el fichaje de un especialista de este nivel supone un salto de calidad que deberá confirmarse en la competición. La apuesta de la dirección deportiva, con Manolo Gaspar al frente, deja claras las intenciones del equipo blanquiazul después de la pésima campaña anterior, en la que el cuadro blanquiazul estaba habitualmente plagada de jóvenes jugadores en todos los partidos.
Aunque Pablo Guede tampoco quiere descuidar a los canteranos, con los que contará desde el primer instante. De hecho, varios de ellos pueden tener plaza hasta en el equipo titular. Parece claro que se buscará una mezcla que garantice la estabilidad en el vestuario y el empuje suficiente para afrontar una competición tan larga, compleja y dura como la que se espera en Segunda una vez más (la mitad de los equipos volverán a aspirar al ascenso directo o los 'play-off' desde el primer instante del Campeonato).
Rubén Castro es uno de los más clásicos goleadores del fútbol español. Con sus 1,69 metros suele ser una pesadilla para las defensas. Su etapa de dos temporadas en el Cartagena ha sido redonda, con 19 y 20 goles, respectivamente, lo que deja muy claro que, pese a su edad, su rendimiento no sólo se mantiene, sino que experimenta una mejoría. En los dos años precedentes, en Las Palmas (tras dejar el Betis) hizo 15 goles por temporada, si bien en una de ellas disputó sólo 24 partidos por una lesión muscular.
Su historial, en términos generales, es realmente espectacular. Comenzó hace unos veintidós años en Las Palmas su trayectoria profesional, pero después militó en el Racing, el Gimnástic, el Deportivo, el Huesca, el Rayo Vallecano y el Betis, donde jugó casi ocho temporadas. De ahí se marchó al Guizhou Hengfeng chino antes de regresar a Las Palmas de nuevo y finalmente al referido conjunto cartagenero, donde acabó su contrato el paso 30 de junio.
Este fichaje se perfila como el más destacado del Málaga para este verano. Aunque el coste de la operación, según las mismas fuentes, es aceptable y asumible en las difíciles circunstancias del club, lo que supone que se adapta perfectamente a los planes previstos con el actual tope salarial de la entidad malagueña (ahora es más alto que la anterior campaña). A Rubén Castro, de esta manera, se le espera en el Málaga para formalizar el fichaje, aunque las negociaciones se han realizado hasta ahora de forma verbal.
La planificación del Málaga sigue su curso mientras la plantilla se entrena en el campo de la Federación. De ahí que el club esté esperando la llegada de más fichajes en los próximos días, incluso esta misma semana. Al final de la misma, según ha sabido este periódico, podrá incorporarse ya el anunciado refuerzo de Juanfran, que todavía no lo ha podido hacerlo por causas burocráticas que se solucionarán de inmediato. Sería el cuarto en 'aterrizar' después de Manolo Reina, Bustinza y Febas.
Pero hay otros jugadores con los que existe ya un acuerdo para que lleguen al Málaga, pero por diferentes motivos no han podido ponerse ya a las órdenes de Pablo Guede. Son los casos del delantero Fran Sol, cuya incorporación fue ya pactada, pero su pertenencia al Dinamo de Kiev ucraniano está complicando los trámites, si bien es previsible que todo quede concretado en pocos días.
Y tampoco se puede descartar que el Getafe dé vía libre al portero Rubén Yáñez para salir, lo que lo convertiría en nuevo guardameta del Málaga. Pero en este caso las circunstancias pueden cambiar si el retraso es demasiado importante, pues el club madrileño está intentando cerrar esta demarcación y hasta que no lo haga no dará permiso al que puede ser también otro refuerzo del equipo blanquiazul.
También hay más futbolistas en cartera, incluso muy cerca. Pero todos ellos dependen de que se den determinadas condiciones que les permitan llegar al Málaga. De ahí que sea posible que se cierren varios fichajes esta semana o que, quizás, se demoren al menos hasta la próxima.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.