Iván: «Por supuesto que vamos a subir, este tiene que ser el año»
El lateral canterano del Málaga se muestra convencido en los frutos del trabajo y analiza todas las dificultades vividas para llegar al primer equipo
Iván Rodríguez (Alameda, 1996), más conocido por su nombre de pila a secas, pese a la llegada de otro 'Iván' (Alejo) al vestuario, está disfrutando del año de su consolidación en la primera plantilla y de una titularidad muy reñida ante Cifu. Casi a partes iguales se han repartido los minutos, y ahora es el malagueño el elegido, con un buen desempeño sobre todo defensivo, siendo uno de los pilares de la solidez del equipo. El canterano, llegado con 10 años al club de sus amores, analiza su consagración, las chinas en el camino, y se moja claramente acerca del desenlace de la temporada: habrá ascenso.
-Lo suyo con el fútbol, ¿de dónde le viene?
-Pues casi que el primero que juega en la familia soy yo. En la mía ha habido poco fútbol, quizás mi padre sí era de verlo. Recuerdo que mi abuelo, ya fallecido, me llevaba de pequeño a La Rosaleda a ver los torneos Costa del Sol desde el pueblo. Empecé de niño jugando allí, en la calle, en el polideportivo...
-¿A qué se dedicaban sus padres?
-Mi madre estaba en casa y mi padre tenía un negocio familiar con mi abuelo y mi tío de venta de azulejos. Ahora trabaja para una empresa.
-¿Cuándo entró en el Málaga?
-A los 10 años. A los 8 me vine a Málaga definitivamente por temas familiares, no por el fútbol. Hice las pruebas aquí, pero no me cogieron, así que jugué dos años en La Unidad. Ya a partir de ahí, como destacaba, me cogió el Málaga.
-¿Siempre fue un lateral?
-No, de pequeño, como destacaba más, jugaba arriba y metí muchos goles. En el Málaga, como hay tanta competitividad y chavales buenos. me empezaron a poner de defensa hasta cadete o infantil de segundo año, cuando empecé a hacer de lateral.
«Si estoy aquí a día de hoy se lo debo a Antonio Tapia, que apostó claramente por mí»
-¿Cuál fue el momento en que vio más lejos llegar al primer equipo, llegar a la meta?
-Claramente en mi lesión del ligamento cruzado anterior de una rodilla ante el Castellón (en una fase de ascenso a Segunda B, en junio de 2016). Ya llevaba dos años a caballo entre el primer equipo (estuvo en pretemporadas y disputó amistosos) y el filial, y ya era la temporada en la que se esperaba subir al primer equipo. También era un 'play-off' en el que tenía mucha ilusión. Estuve ocho meses parado y me perdí toda la campaña siguiente. Luego, cuando volví, habían cambiado muchas cosas, porque había otros jugadores que tenían su sitio (sobre todo, en referencia a Álex Robles) y hubo que empezar de nuevo.
-¿Quién apostó más por usted en aquel entonces?
-Yo tenía todavía un contrato de dos años, y en ese sentido estaba tranquilo, porque tenía tiempo para volver y para hacerlo bien, pero tengo que agradecer a Ruano que cuando reaparecí, en los últimos partidos de la temporada, siendo ya campeones, luego pudiese jugar toda la fase de ascenso, en la que perdimos ante el Adarve en el último minuto. Luego, a Antonio Tapia, que apostó claramente por mí. Si estoy aquí a día de hoy se lo debo a él.
-«Fue complicado convencerle para que no se fuera hace un año al Betis en el mercado invernal», confesó esta semana en una entrevista el propio Tapia, exdirector de La Academia...
-Claro. Es lo que digo, Cuando volví de la lesión ya había otros jugadores que estaban por delante, a los que se prefería. Le planteé a Antonio (Tapia) esta opción, que estaba desde Navidad, la de ir al Betis B (en Segunda B). Con todo el dolor de mi corazón era algo que se tenía que solucionar. No estaba contando con los minutos que quería y con mi edad lo que quería era jugar. Además, el proyecto del Betis era muy interesante. Ya no es por colores, quería progresar. Antonio me dijo que no me conocía, que acababa de llegar y que tenía que verme, conocerme y preguntar. Después decidió que no me fuera y renové otro año más.
«Vamos a luchar por los dos primeros puestos, porque hay equipo para ello y es el objetivo»
-¿Le cuesta asumir aún que es jugador del primer equipo?
-Sí. Ahora puedo decir que lo he conseguido. Además, he firmado con el primer equipo, pero es verdad que si me pongo a recordar todo lo que ha pasado es para sentirse orgulloso, porque es difícil llegar a donde estoy.
-Cambiemos de tercio. ¿Qué sintió desde el autobús el domingo al paso por la Avenida de la Palmilla?
-Nunca había vivido algo así, y por lo que comentaban algunos compañeros ha sido uno de los mejores recibimientos que se han vivido aquí, incluso como los de la Champions. Es de agradecer toda la gente que se implicó el domingo para que hiciéramos un buen partido. En el campo también se vivió un gran ambiente. Esta es la dinámica que debe mantenerse, con la gente animando. Es fundamental para conseguir el objetivo.
-Excluyendo al Reus, que lleva semanas expulsado de la competición, sólo hay cinco equipos que hayan marcado menos goles que el Málaga?
-Pues esto significa que los resultados nos están dando efectividad ahora mismo. Somos el único que no ha salido en toda la temporada de los puestos de 'play-off', en el peor de los casos. Es una estadística, pero por ahora esto nos está bastando para tener un puesto asegurado.
-Se lo pregunto de otra forma: ¿le está sobrando afán defensivo al equipo y faltando mentalidad ofensiva cara a conseguir el objetivo o todo va por el buen camino?
-Obviamente, no estamos haciendo muchos goles, los que quisiéramos, pero no es fácil. Intentamos hacerlo lo mejor posible, pero estamos destacando ahora más en el apartado defensivo, dejando la portería a cero en muchos encuentros. Ojalá en los próximos encuentros nos salgan mejor las cosas cara a puerta.
-En Córdoba hay que ganar para hacer bueno el empate ante el Deportivo...
-Por supuesto. Igual que en todos los partidos. Nosotros siempre salimos a por los tres puntos. Otra cosa es que los rivales también juegan y que no es fácil. Creo que el Córdoba es un gran equipo. Siempre que lo veo plantea un gran fútbol, como el Majadahonda. Aunque esté abajo, seguro que en su campo nos lo pondrá difícil.
-Al principio de la temporada se ganaba todo en casa y costaba mucho hacerlo fuera. Ahora es al revés. ¿Tiene alguna explicación?
-Es como esta Liga, un poco imprecisa. No se sabe muy bien cómo van a salir los partidos, pero es muy competida. Trabajamos para mejorar los números en casa. No lo veo preocupante. En La Rosaleda, con la afición que tenemos creo que al final va a ser clave para cumplir el objetivo.
«Obviamente, no estamos haciendo muchos goles, los que quisiéramos, pero no es fácil. Intentamos hacerlo lo mejor posible»
-¿Qué le dice a los aficionados cuando le paran por la calle y le preguntan por el ascenso?
-Que por supuesto que vamos a subir. Es verdad que hay algunos que no son muy optimistas, pero últimamente veo a la gente muy metida con nosotros y confían en el trabajo que estamos haciendo y en la plantilla que tenemos. Creo que sí, que puede ser este el año.
-Mejor quedar entre los dos primeros, que no entre el tercero y el sexto, ¿verdad?
-Claro. Vamos a luchar por los dos primeros puestos porque hay equipo para ello y es el objetivo.
-¿Lleva bien la popularidad?
-Sí. Siempre estoy agradecido a toda la gente que se acerca. Para mí es nuevo todo esto. Es normal que los niños quieran fotos y ese tipo de cosas.
-¿Cuál ha sido el rival que se lo ha puesto más difícil en el campo hasta ahora?
-Me gustó mucho Osasuna. Ofensivamente, en El Sadar, fue un equipo que apretó mucho, con extremos muy rápidos y atacantes buenos. Creo que si hay un conjunto que destacar ofensivamente ese es Osasuna.
-En el banquillo está como delegado Josemi. ¿Es un espejo para usted? Hay mucho paralelismo entre sus trayectorias, ¿no lo cree?
-Pues la verdad es que sí. Siempre me intenta ayudar en cuanto a posicionamiento y en cómo hacer las cosas en el campo. Es de agradecer tener a alguien ahí con su trayectoria.
-Diga un lateral derecho que tome como referente.
-Siempre he dicho que Jesús Gámez me gustaba mucho cuando estaba aquí en el Málaga. Me fijaba mucho en él cuando iba a La Rosaleda. También me gusta Carvajal, que está a un nivel espectacular.
-¿En qué le insiste más Muñiz? Dicho de otra forma, ¿por dónde cree que está su margen de crecimiento?
-En que esté concentrado, Que no pierda la concentración nunca.
-Siempre bien perfilado...
-Por supuesto, y vigilando la espalda. Y cuando pueda tirar para arriba que lo haga y ponga buenos centros.
-Elija un momento de estos dos: su debut en Primera, de central y ante el Real Madrid, o la renovación con el club hasta 2022.
-Mi debut. Por supuesto.
-¿Qué tal se lleva con Cifu, su rival directo?
-Muy bien, la verdad. Hay una rivalidad sana desde el primer momento, y fuera nos llevamos muy bien.
Muy personal
-¿Cuál es el segundo deporte que se le da mejor practicar después del fútbol?
-El baloncesto. Me gusta mucho jugarlo.
-¿Cartas o videojuegos?
-Videojuegos.
-¿De qué puede presumir un alamedense?
-Állí decimos 'alameato'. Sobre todo, de una infancia increíble, Teníamos una libertad que aquí no se tiene. Desde los 5 años ya estaba por la calle con amigos. En todo momento tenía algo que hacer y es algo que extrañaré siempre.
-¿Cuántos grupos de WhatsApp tiene en su móvil? ¿Más de diez?
-Claro. Imagine que todos los años hay una plantilla distinta, y luego formas otro con dos o tres de ellos...
-¿Votó en las últimas elecciones, las autonómicas?
-Sí.
-Hoy (ayer para el lector) es el día de Andalucía. ¿Se siente muy andaluz?
-La verdad es que sí. Me gusta presumir de mi tierra. Me siento muy malagueño también.
-¿Se le daban bien los libros, los estudios? ¿Hasta dónde ha llegado estudiando?
-Hasta Bachiller, me quedé en el primer curso. Nunca he repetido ni me han quedado asignaturas. Empecé con el filial, con 16 o 17 años, a entrenar por las mañanas y lo dejé. Fue algo más mío, pero podía haber seguido perfectamente.
-¿Quién es el más gracioso del vestuario?
-Hay muchos. Dani Pacheco habla mucho y le gustan las bromas; Mula está siempre con el cachondeo... Hay bastantes.
-Elija una canción y una película favoritas...
-Me gusta el 'reggaeton', Ozuna. Más que películas, veo series. Me quedo con 'Prison Break'.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.