Borrar
¿Será el verano de 2020 más fresco de lo habitual?

¿Será el verano de 2020 más fresco de lo habitual?

Los modelos apuntan a un junio fresco e inestable que puede ser un preludio de un estío distinto a los anteriores

Viernes, 12 de junio 2020, 23:53

El paso de una borrasca por el norte ha hecho que una parte del país afronte estos últimos días de la primavera con unos tintes casi invernales. Dicho fenómeno ha ido acompañado de fuertes vientos en otras muchas zonas de España, Málaga incluida, donde este jueves el mapa de avisos se tiñó de amarillo por amenaza de rachas de fuerza 7. Y todo ello en mitad de un escenario en el que los termómetros -contenidos- no pasan de los 20 grados en muchas provincias de la península, lo que supone entre 6 y 8 grados por debajo de lo normal a estas alturas del calendario, como recuerda Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Respecto a las temperaturas, Del Campo apunta a que durante este fin de semana y gran parte de la siguiente los valores se situarán «por debajo de lo normal», sobre todo en la vertiente atlántica, y no se prevé alcanzar registros más propios del mes de junio hasta el fin de semana siguiente. Este día -ha señalado el portavoz- los mercurios subirán «claramente», y aunque en el área mediterránea y en el valle del Guadalquivir se esperan alcanzar máximas de 30 grados, las cifras se mantendrán todavía por debajo de los valores normales para esta época.

La pregunta es, ¿estamos ante una meteorología anómala para estas fechas? Alejandro Lomas, experto en la materia y empleado del Cuerpo Superior de Meteorólogos del Estado, lanza la pregunta en su blog personal: '¿Tendremos un verano 2020 fresco?'. Antes de entrar en materia su respuesta es contuntende. Como se dice coloquialmente, 'se moja': «Los modelos apuntan a un junio fresco e inestable que puede ser un preludio de un verano distinto a los anteriores» advierte. «Tras un final de primavera climatológica (marzo, abril, mayo) con temperaturas claramente por encima de lo normal parece que, para las inmediatas semanas, los modelos principales insisten en que junio tendrá un carácter bastante diferentes a los de este siglo XXI y más parecidos a otros más frescos habituales hace unas décadas» señala.

Según argumenta Lomas, los dos modelos que para él son de referencia -el Centro Europeo y el de la agencia norteamericana NOAA- apuntan a un mes de junio de media «más húmedo y fresco de lo normal». «Al principio se contradecían un poco pero el modelo europeo ha corregido su previsión y ya ambos van más en la misma línea. Señalan que junio será más fresquito y ligeramente por encima de lo normal en cuanto a precipitaciones», insiste este experto.

Aún así, recuerda que en el conjunto de España hay climas muy variados y muchos micro climas. «Puede ocurrir que en muchos puntos se den temperaturas por debajo de lo normal y en Málaga entre terral», matiza.

¿Qué ocurrirá en julio y agosto? Para Lomas aún es muy precipitado establecer las notas que acompasarán los termómetros -«entramos en un terreno pedregoso, es lanzar hipótesis, pero algunos modelos apuntan a un julio algo por debajo de lo normal en zonas del interior. Aún es un acertijo». «Los veranos más frescos en España -como se recogió en una investigación presentada en el X Congreso de la Asociación Española de Climatología- se corresponden con un potenciado anticiclón de Azores, algo más alto en latitud además, y una baja relativa sobre Europa, dejando flujo de componente norte. Esta situación refuerza (o es reforzada) por un chorro subtropical más potente sobre el norte de África», detalla.

Queda aún para saber más a ciencia cierta si los modelos afinarán. Mientras, lo que parece claro según este experto es que en los próximos días se espera el paso de una vaguada, que podría dejar lluvia en Andalucía, «una situación que de cumplirse sería rara a estas alturas del mes de junio», recalca.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur ¿Será el verano de 2020 más fresco de lo habitual?