Borrar
Imagen de la estación de trenes María Zambrano, realizada a última hora de la tarde del lunes. Ñito Salas
Renfe se compromete a reubicar a los casi 4.000 viajeros varados

Renfe se compromete a reubicar a los casi 4.000 viajeros varados

La conexión Madrid-Andalucía en AVE se restablece desde las 10:30 horas y se espera recuperar cierta normalidad en la estación de trenes María Zambrano

Martes, 5 de septiembre 2023, 12:12

Un total de 3.094 viajeros que tenían un billete para viajar en AVE desde alguna estación de Andalucía con destino a Madrid se ha visto afectado por las incidencias causadas por la Dana. Entre estos afectados, gran parte corresponden a la conexión entre Málaga y la capital. Según informó Renfe, la línea de alta velocidad Madrid-Andalucía se pudo restablecer a partir de las 10:30 de este martes y el operador se comprometió a reubicar a todos los viajeros varados.

Los técnicos de Adif, según se informó, han logrado despejar el tramo de la vía que impedía la movilidad en La Sagra, en la provincia de Toledo. A partir de ahora, se espera recuperar la normalidad de manera paulatina y lograr despejar el caos que se vivió en el día de ayer en la estación de trenes María Zambrano, donde los retrasos y las cancelaciones dieron paso a la acumulación de personas afectadas. Las colas llegaron desde la entrada hasta el control de seguridad que da paso a los andenes. Las oficinas de atención al cliente de Renfe e Iryo no podían absorber toda la demanda de información.

"Los trabajos de reparación y mantenimiento realizados esta madrugada se han prolongado durante cinco horas, en las que se ha reparado la vía dañada por el paso de la Dana, recuperando la doble vía en la línea. Con estos trabajos, la línea entre Madrid y Andalucía avanza en la normalización de la circulación", informó el operador.

Es la segunda vez que Renfe trata de restablecer la conexión entre Madrid y Andalucía. Este lunes, a primera hora de la mañana, se informó de que se había logrado recuperar la circulación. No obstante, cabe recordar que la línea ya fue restablecida este lunes desde primera hora de la mañana. Los primeros trenes pudieron efectuar su salida, pero desde mediodía se sucedieron los retrasos y las cancelaciones.

En el día de ayer, no solo fueron las cancelaciones. Los afortunados que sí pudieron viajar después del mediodía tuvieron que aguantar retrasos de hasta cuatro horas. El AVE con salida prevista a las 14:55 lo hizo a las 19:45. La misma hora en la que abandonaron la estación María Zambrano los AVE de las 15:38 y 17:48. Las razones esgrimidas por Renfe no concretaban más allá de «afectaciones de servicio que se están produciendo a consecuencia del temporal». Numerosos usuarios se quejaron de que los teléfonos facilitados siempre estaban comunicando.

El trayecto de Madrid a Málaga también siguió salpicado y alterado por las fuertes lluvias del domingo. También se registraron demoras de más de cuatro horas, como fue el caso del AVE que iba a efectuar su llegada a las 15:08 y, finalmente, entró a las 19:54. El de las 20:00 lo hizo a las 22:11.

Estos viajes se vieron afectados por el estado de las vías. Un ejemplo concreto lo ofrece el AVE que iba a salir de Atocha a las 14:00 y lo hizo, luego, a las 16:00. A la altura de Toledo, tuvo que parar y permanecer así durante una hora, según confirmó a SUR un viajero desde el interior del tren. Después de reanudar la marcha, la velocidad, en algunos tramos, no superaba los 54 km/h.

Los trenes operados por Iryo, asimismo, acumulaban grandes demoras y numerosos clientes de este operador también se agolpaban en la oficina de atención al cliente en busca de una reubicación.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Renfe se compromete a reubicar a los casi 4.000 viajeros varados