Borrar
Ruiz Espejo reunido con los alcaldes y la vicesecretaria general, Antonia García. SUR
El PSOE de Málaga exige a la Junta colaboración para que las playas abran con total garantía sanitaria

El PSOE de Málaga exige a la Junta colaboración para que las playas abran con total garantía sanitaria

José Luis Ruiz Espejo se reúne con los alcaldes socialistas de municipios costeros y denuncia que el gobierno andaluz ha llegado «tarde y mal» a la apertura de las playas

Lunes, 1 de junio 2020, 14:47

El PSOE de Málaga ha exigido esta mañana a la Junta de Andalucía colaboración con los municipios costeros del litoral provincial para que las playas abran con la total garantía sanitaria ya que a partir de hoy, con la entrada en la fase 2 de la desescalada, está permitido el uso recreativo de estos espacios.

Esta exigencia la han puesto de manifiesto el secretario general provincial, José Luis Ruiz Espejo, en la reunión mantenida con los alcaldes de su partido en los municipios costeros: José Ortiz (Torremolinos); José Antonio González (Mijas); Víctor Navas (Benalmádena); Antonio Moreno Ferrer (Vélez-Málaga) y Alberto Pérez (Algarrobo). Durante la primera reunión de trabajo presencial que ha celebrado el PSOE provincial desde que se decretó el estado de alarma, los dirigentes socialistas han pedido al gobierno de PP y Ciudadanos en Andalucía que respete la autonomía de los ayuntamientos.

«Aunque al consejero de Presidencia (Elías Bendodo) le gusta alardear de la anticipación del gobierno andaluz, en la apertura de las playas ha llegado tarde y mal. Hoy abren las playas y ni están los vigilantes ni están los fondos que los ayuntamientos necesitan«, ha denunciado Ruiz Espejo.

El líder socialista ha criticado, asimismo, que de los 1.000 vigilantes de playa que iban a venir a la provincia se «ha recortado» a 900 y ha considerado que los fondos anunciados para las playas son «claramente insuficientes, no han llegado a tiempo y no se conocen los criterios para su reparto».

Por ello, Ruiz Espejo ha vuelto a pedir a la Junta un plan «riguroso» para que las playas de la provincia abran con total garantía sanitaria, una competencia que reside en la administración autonómica. «La Junta debe certificar la seguridad de nuestras costas. Tiene que dar garantía y seguridad sanitaria en las playas, ya que es competencia exclusiva de la administración autonómica. Y tiene que destinar a los ayuntamientos los fondos necesarios para su acondicionamiento y control. La Junta ha dejado caer la responsabilidad de la apertura de las playas sobre los hombros de los alcaldes. Esperemos que rectifique y asuma sus propias responsabilidades porque nos jugamos mucho este verano«, ha sostenido.

Por su parte, Antonio Moreno Ferrer ha asegurado que los ayuntamientos gobernados por el PSOE «nos sentimos maltratados por la Junta de Andalucía, una vez más». «La responsabilidad de lo que pueda pasar en lo que no tenemos competencias como las sanitarias, recaerá en los alcaldes», ha asegurado el regidor de Vélez-Málaga, quien ha pedido «diálogo y transparencia» al gobierno autonómico.

José Ortiz ha expresado el «grado de confusión» que se ha trasladado desde la Junta con el sello de calidad. «Se ha planteado una declaración responsable, que nunca puede tener la valía que traslada una certificación de garantía sanitaria, que es fundamental para competir con otros destinos porque los operadores del turismo nos lo van a pedir, no solo a los destinos sino a los hoteles, equipamientos e instalaciones, entre otros«, ha lamentado, al tiempo que ha pedido que Andalucía se incorpore, como otras regiones, al proceso para la certificación sanitaria por normas UNE-ISO para el mercado internacional.

Ortiz ha denunciado que los recursos que se destinan en materia turística son «escasos» y que esta actuación de la Junta supone «un ataque a la autonomía municipal». «Un ataque a nuestra estabilidad económica al no darnos los recursos que necesitamos y que tendrían que ir a los servicios sociales como ha pasado con la tarjeta monedero o a futuros planes de empleo, mientras que los agentes de playas no están gestionados por los ayuntamientos«, ha apostillado.

Víctor Navas ha cerrado las intervenciones lamentando el «ataque a la autonomía» de los ayuntamientos por parte de la Junta. «Tendría que tener una sensibilidad con los consistorios, que somos los que conocemos la realidad de los territorios y los que tenemos la cercanía ante los ciudadanos. No sabemos cómo se van a gestionar los agentes de playas o como se van a gestionar los servicios sociales comunitarios, eso nos supone mucho desasosiego«, ha manifestado.

«Existe un afán centralizador de los gobiernos de derecha de quitarnos cualquier tipo de autonomía, lo hicieron en 2014 con la ley de estabilización presupuestaria y lo hacen ahora en la Junta en aspectos tan importantes como la gestión de las playas. Pido a la Junta que respete la autonomía de los ayuntamientos, somos los que trabajamos en primera línea para garantizar los servicios y para dar calidad al sector turístico, pedimos que se nos respete y que se nos deje trabajar«, ha apostillado.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El PSOE de Málaga exige a la Junta colaboración para que las playas abran con total garantía sanitaria