

Secciones
Servicios
Destacamos
La ejecutiva del PSOE de Málaga ha aprobado esta tarde por unanimidad la lista para las elecciones andaluzas del próximo 2 de diciembre, una propuesta que deberá ser ratificada, este sábado, por el comité director de los socialistas andaluces. Se trata de una candidatura encabezada por el secretario general, José Luis Ruiz Espejo, y en la que no se han integrado a destacados dirigentes de los sanchistas en Málaga.
La lista, tras las votación de las asambleas, se completa en los primeros puestos con Beatriz Rubiño, parlamentaria desde 2015, como número dos; el consejero de Empleo, Empresa y Comercio, Javier Carnero, en el tercer puesto; Marisa Bustinduy, exsecretaria general y parlamentaria desde 2008, en cuarto lugar; y Francisco Conejo, portavoz en la Diputación y miembro de la dirección autonómica, en quinto lugar.
Le siguen Cynthia García Perea, concejal en Vélez-Málaga y miembro de la dirección regional del PSOE, en sexto lugar; su compañero de ejecutiva y concejal en la capital José Carlos Durán en el séptimo puesto; la concejala de Torremolinos Carmen García Bernal, como número ocho; el alcalde de Arriate, Melchor Conde, en noveno lugar; y la secretaria general de Juventudes Socialistas en Málaga, Ana Villarejo, en décimo lugar.
La candidatura se completa con Rafael Granados (11); María de la Rosa López (12); José Antonio Moreno Téllez (13); Juana Arrocha (14); Rafael Moreno Pozas (15); María del Mar González Vera (16); y el exalcalde de Marbella y candidato a la reelección José Bernal, en el puesto 17.
En la lista no se incluye a ningún destacado sanchista en la provincia. Esta corriente había propuesto la inclusión de la excaldesa de El Burgo, Marilo Narváez. Sí aparece en la candidatura María del Mar González Vera, regidora de Ardales y que en las primarias nacionales apoyó a Pedro Sánchez.
Según han explicado fuentes socialistas sobre el reparto de los puestos, los 11 primeros han sido propuestos por más del 80% de las asambleas celebradas; el cabeza de lista ha sido propuesto en el 98% de las asambleas celebradas y en un 79% de ellas ha sido aprobada por la ejecutiva local. El resto de la candidatura, añadieron, se ha configurado siguiendo criterios territoriales y de juventud, con prevalencia a los jóvenes menores de 30 años y en cuanto al criterio de territorio, está representada en la lista la persona con más respaldo de las agrupaciones en cada comarca.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.