Borrar
Los escolares, dispuestos a subir al crucero Horizon. FÉLIX PALACIOS
Pequeños al timón

Pequeños al timón

Ochenta escolares del CEIP García Lorca visitan el crucero Horizon de Pullmantur

Jueves, 21 de noviembre 2019, 18:31

Casi todo les ha sorprendido: las dimensiones del barco, los salones, el restaurante o la ludoteca. Han preguntado por casi todo lo que les interesa sobre un barco y han sido recibidos por el capitán del barco, «el que más manda», decían con soltura los escolares que han participado en esta visita al Horizon de Pullmantur, unas horas antes de que partiera rumbo a Cartagena.

Ochenta alumnos de tercer curso de Primaria del CEIP García Lorca han participado en la actividad 'Capitán por un día', que impulsa la naviera de bandera española para dar a conocer entre los pequeños la actividad en un gran barco y, de paso, «despertar alguna vocación».

El capitán, Taras Kolomoyets, les dio la bienvenida en el teatro del crucero. Les animó a que estudien y vean cumplidos sus sueños. «Espero que alguno llegue a ser capitán de un barco», les dijo a los chicos y chicas.

Acompañados por sus profesores Silvia, Gonzalo, Loli, Fuensanta e Inma y por las estudiantes de prácticas Eugenia y María, los chicos completaron todos los pasos que hay que dar para embarcar: se registraron en la entrada de la estación marítima, pasaron por el control de equipajes y antes de poder subir al barco de nuevo pasaron un control y recibieron su acreditación. No es fácil subir a un barco, y las medidas de seguridad son muy estrictas, señalaban los responsables de la actividad.

Noelia no soltaba la mano de María, la estudiante que realiza las prácticas en el García Lorca. «Está un poco asustada», señalaba la joven. Más adelante, ya en la ludoteca, la niña había perdido todo temor.

Zadir Correa, assistant cruise director, trató de responder todas las preguntas de los pequeños, algunas sencillas y otras mucho más difíciles de contestar. Se interesaron, por ejemplo, por el número de personas que pueden viajar (1.800 pasajeros y 800 tripulantes), cuántas comidas se sirven o las plantas que tiene el barco (trece). Otro preguntó si el barco es viejo y nuevo (ha pasado 10 días en un astillero de Cádiz para realizar reparaciones y mantenimiento) o si hay médico abordo (por supuesto que sí) y otros se atrevían a proponer que echara a navegar.

Arriba, con el capitán, Taras Kolomoyets. Abajo, los alumnos del García Lorca, en distintas dependencias del crucero. FÉLIX PALACIOS
Imagen principal - Arriba, con el capitán, Taras Kolomoyets. Abajo, los alumnos del García Lorca, en distintas dependencias del crucero.
Imagen secundaria 1 - Arriba, con el capitán, Taras Kolomoyets. Abajo, los alumnos del García Lorca, en distintas dependencias del crucero.
Imagen secundaria 2 - Arriba, con el capitán, Taras Kolomoyets. Abajo, los alumnos del García Lorca, en distintas dependencias del crucero.

Para los pequeños, reconocían sus profesores, ha sido toda una experiencia. «Alguno puede que haya navegado en barco o en crucero con su familia, pero para la gran mayoría ha sido la primera vez que han subido a un barco de estas dimensiones», indicó el jefe de estudios, Sergio Romero. Es una actividad que, dijo, les sirve para conocer los medios de locomoción y les ha hecho ver cuestiones de la vida real, como el paso por la aduana o la acreditación. «Les ayudará a desenvolverse con más soltura cuando sean mayores», indicó Sergio Romero.

Tras la visita, de nuevo regreso al colegio. No se hizo realidad el deseo de Bruno. «Ya que estamos aquí, ¿por qué no nos vamos de viaje?», propuso el niño de 8 años. El Horizon partió unas horas más tarde, pero sin estos curiosos y jóvenes pasajeros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Pequeños al timón