Málaga se queda por ahora sin centro de internamiento para menores infractores
La Junta no encuentra empresa que le ofrezca un servicio para 48 plazas en régimen cerrado, semiabierto y abierto, incluido edificio y alimentación
La provincia de Málaga se queda por ahora sin centro de internamiento de menores. Dos años después de que cerrara sus puertas el que existía ... en Torremolinos, la Junta de Andalucía no encuentra una empresa o entidad que le preste este servicio, incluido edificio y alimentación para los internos. Con ese objetivo la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública lanzó a principios de octubre un concurso al que podían aspirar sociedades interesadas en poner en marcha el centro de menores, con un presupuesto estimado en 8,5 millones de euros y un plazo que tenía previsto comenzar el 1 de marzo de 2024 y finalizar en diciembre de 2015, si bien podría ampliarse un año más, por lo que se podría alcanzar un contrato de más de 14 millones de euros.
Finalmente, el Gobierno andaluz ha tenido que declarar desierto este concurso al no presentarse empresa alguna que quiera prestar ese servicio en las condiciones en las que había sido licitado por la Junta. En concreto, la Consejería de Justicia pedía un centro de internamiento para menores infractores con capacidad para 48 plazas con la siguiente distribución: 22 plazas masculinas de internamiento en régimen cerrado, semiabierto, abierto y permanencia de fin de semana en centro; 14 plazas femeninas de internamiento en régimen cerrado, semiabierto, abierto y permanencia de fin de semana en centro; y 12 plazas masculinas de internamiento terapéutico en régimen cerrado, semiabierto y abierto.
Además, el adjudicatario del servicio tendría que ofrecer todas las prestaciones relativas a alimentación, lavandería, limpieza, atención sanitaria, transporte, seguridad y mantenimiento general del centro, así como las relativas a la labor socioeducativa con los menores ingresados por condenas judiciales. En total, la Junta estimó que el centro podría contar con una plantilla de más de 60 trabajadores, incluido el personal directivo.
El Ayuntamiento desactivó el plan para crear el centro en un edificio sin uso de la zona de Jarazmín tras las protestas vecinales
Este concurso de la Junta se ha convocado después de que el Ayuntamiento de Málaga desactivara la pasada primavera, en la víspera de las elecciones municipales de mayo, el plan de la Fundación Diagrama Intervención Psicosocial, con sede en Murcia, para poner en marcha ese centro de menores para la Consejería de Justicia en un complejo que fue levantado hace más de una década para albergar una residencia de mayores en la zona de Jarazmín.
Como avanzó SUR en verano del año pasado, esa propuesta, que llegó a ser admitida a trámite por la Gerencia Municipal de Urbanismo, levantó un fuerte rechazo vecinal de colectivos de la zona. Así, el Ayuntamiento recabó una docena de escritos en contra del proyecto, firmados por vecinos a título particular, varias comunidades de propietarios y también asociaciones vecinales como las de El Candado, Atalaya de Jarazmín, Jarazmín y Cultural El Palo.
Finalmente, Urbanismo optó por archivar el expediente que la Fundación Diagrama empezó a tramitar para encajar el centro de menores en esa construcción, levantada en suelo rústico, al comprobar que ya no estaba en vigor el derecho de opción a compra que tenía sobre la edificación, que es propiedad de la sociedad local Anejara Service. A ello se sumó que quedó desierto el concurso por el que la Junta llegó a adjudicar a Diagrama la gestión de este centro de internamiento de menores, al no contar la fundación con los permisos urbanísticos necesarios para dar uso al edificio.
Tras este episodio, la Junta volvió a activar el mes pasado un concurso con el mismo objetivo. Sin embargo, no ha logrado alcanzarlo aún al no concitar el interés de empresarios dispuestos a asumirlo en las condiciones establecidas por la administración regional. Así, los menores infractores condenados a medidas correctoras tienen que seguir cumpliéndolas en los centros de internamiento de otras provincias.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.