

Josele González: «Me genera cierta molestia que desde Madrid se quiera pilotar al PSOE andaluz»
El alcalde socialista de Mijas no teme «en absoluto» una moción de censura en su ciudad: «La estabilidad está más que garantizada hasta 2023»
El alcalde socialista de Mijas afirmó ayer que le genera «cierta molestia» que desde la dirección federal de su partido «se quiera pilotar» al ... PSOE de Andalucía, la principal federación que tiene la formación en el país. En este sentido, Josele González expuso que «hay una clara intención» de la cúpula nacional para que haya «un cambio de liderazgo» en el socialismo andaluz.
Un planteamiento que, a juicio de González, ha llevado al partido a adelantar las primarias para elegir (este domingo) al candidato socialista a la Junta de Andalucía «con la cortina de humo de un posible adelanto electoral que parece que no se va a llevar a cabo».
Una vez convocado el proceso, Josele González ratificó en el programa 'La Alameda' su apoyo a la candidata Susana Díaz (los otros aspirantes son Juan Espadas, avalado por la cúpula nacional, y Luis Ángel Hierro) porque es el proyecto «más sólido y que mejor representa al PSOE cara al futuro para que tengamos un gobierno progresista en Andalucía».
González se declaró un defensor de las primarias y puso en valor que el actual proceso está contribuyendo a visualizar «el músculo y la fortaleza» el PSOE andaluz. «Benditas primarias si sirven para revolucionar al partido», subrayó el regidor, quien elogió a Juan Espadas como «un gran alcalde y con una proyección importante».
En este sentido, sostuvo que no teme que haya represalias por parte del ganador hacia los cargos públicos y orgánicos que hayan apoyado en las primarias a los derrotados. «Gane quien gane todos formamos parte de la misma familia y del mismo proyecto socialista», recalcó en tono conciliador, al tiempo que consideró que tras las primarias no quedará un partido fracturado.
Respecto a la situación política en su municipio, donde gobierna en coalición con Ciudadanos y ante los tambores de una posible moción de censura entre el PP y algunos concejales naranjas encabezados por el exregidor y vicepresidente de la Diputación, Juan Carlos Maldonado, Josele González aseguró que «no teme» en absoluto una moción de censura y sentenció: «La estabilidad en el Ayuntamiento de Mijas está más que garantizada hasta 2023».
Preguntado sobre si se fiaba de Maldonado, se limitó a responder que se fía de los concejales e Ciudadanos «con los que tengo un acuerdo de gobierno y con los que trabajo día a día» y añadió que su relación con el exregidor naranja es «cordial».
González reiteró la posición expresada en un reciente pleno municipal donde dijo que la posibilidad de que se indulte a los condenados por el 'procés' le genera «cierta inquietud y no termino de entenderlo». Sí defendió la gestión del Gobierno de Pedro Sánchez en asuntos como el salario mínimo, los ERTE, el ingreso mínimo vital o la legislación en materia de muerte digna, aunque admitió que sobre la factura de la luz «no se ha explicado suficientemente». «A lo mejor no es tan mala idea crear una empresa pública eléctrica en este país», planteó.
Sobre las prioridades para su municipio en lo que resta de mandato municipal dijo que se centran en que Mijas siga proyectándose con un mayor protagonismo en la provincia y la Costa del Sol como motor económico y en dotar de infraestructuras (deportivas, sanitarias, educativas, de aparcamiento) a un municipio en constante crecimiento poblacional.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.