

Secciones
Servicios
Destacamos
Casi una treintena de provincias se encuentran este martes en situación de riesgo por bajas temperaturas que podrían alcanzar los -6 grados centígrados como en el caso de Soria o Toledo. La comunidad más afectada por el frío es Castilla y León, con todas sus provincias con avisos vigentes. En Andalucía, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene activa la advertencia por descenso de los mercurios en Cádiz, Córdoba, Jaén y Granada. Málaga de momento escapa de este mapa de avisos teñido de amarillo aunque la previsión apunta a un notorio retroceso en los termómetros a partir de este viernes. Para ese día se esperan en la capital 10 grados de mínima y solo 14 de máxima. Es decir, hasta 7 grados menos respecto a los 21 registrados estos últimos días.
La culpa de este giro de tuerca -que obligará a sacar bufandas y tirar de estufas- la tiene una masa de aire polar continental, como explica José Luis Escudero en su blog 'Tormentas y rayos'. Según este experto, dicha masa fría de aire se cebará con el norte y este de la península. «A nuestra comunidad también afectará, pero en menor medida. Durante el viernes, sábado y domingo notaremos en Andalucía una bajada de las temperaturas máximas de entre 5 y 7 grados«, sostiene.
«Esta advección de aire polar se deberá al debilitamiento pasajero del anticiclón y la dorsal por su flanco Este. Al proceder del nordeste, estas masas de aire a son secas, salvo algunas zonas donde por su configuración entre con recorrido marítimo. Ya veremos el viernes en la costa mediterránea de nuestra comunidad qué componente coge el viento, algunos modelos dan Este ( levante)«, añade Escudero. Y concluye: »Todo hace indicar que esta advección de aire frío polar continental durará pocas horas, y nuevamente el anticiclón y la dorsal tomarán protagonismo«.
Pese al frío, la previsión de Aemet señala que continuará el predominio del tiempo estable y los cielos se mantendrán poco nubosos o despejados, salvo en zonas de niebla. En la capital no se esperan lluvias, aunque Meteorología recoge cierta inestabilidad la tarde del jueves y la mañana del viernes cuando la posibilidad de registrar pequeñas precipitaciones en Málaga se sitúa en el 45%-50%.
Mañana miércoles será pues el último día más cálido de la semana, con intervalos de 7 grados de mínima y 21 de máxima en la capital. A partir del jueves comienza la caída de los termómetros, con oscilaciones entre los 8 y los 18 grados. El frío arreciará el viernes con un desplome de las máximas a los 14 grados. El sábado la jornada será muy similar, con una previsión de 8 grados de mínima y 15 de máxima, mientras que el domingo los mercurios se recuperarán un poco -aunque retrocederán las mñinimas- y se mantendrán entre los 6 y los 18 grados.
La peor parte se la llevarán municios del interior como Antequera y Ronda, donde se espera que el viernes las temperaturas bailen entre los 0 y los 11 grados en el primer caso y entre 3 y 10 en la Ciudad del Tajo. En Marbella o Rincón de la Victoria la estampa será muy similar a la de Málaga capital con registros entre los 10 y los 15 grados y los 8 y los 14 grados previstos para el viernes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.