

Secciones
Servicios
Destacamos
La calima combinada con la lluvia ha cubierto de barro los coches, las calles y, por supuesto, los espacios exteriores de las casas, empezando por los cristales de las ventanas, continuando por las terrazas y terminando con las piscinas, tanto particulares como comunitarias. Con más o menos urgencia, toca limpiar. ¿Cómo? Para los cristales, lo recomendable es emplear agua caliente con un chorro de amoniaco y unas gotas de lavavajillas, mientras que para el suelo del balcón o terraza lo mejor es barrer y fregar evitando el aspirador puesto que la arena puede estropearlo.
¿Y las piscinas? Aunque todavía falta para que llegue el buen tiempo, lo mejor es intervenir ya. La solución de vaciarla por completo puede darse por descartada. Primero, por el coste que conlleva volver a llenarla, pero también por conciencia social ante la situación de sequía que atraviesa la provincia. Además, en cuestión de días estará prohibido el uso de agua potable para el llenado de piscinas en toda la franja litoral desde Manilva hasta Nerja, una vez que sea de aplicación la declaración de excepcional sequía aprobada el pasado viernes por la Junta de Andalucía. Una vez sea publicada la orden de la Consejería de Agricultura y Desarrollo Sostenible, se prohibirá también la utilización de agua apta para el consumo humano para el baldeo de calles, riego de jardines, parques públicos y privados, campos de golf, lavado de coches fuera de los establecimientos autorizados, fuentes ornamentales que no dispongan de circuito cerrado de agua, duchas y surtidores públicos.
¿Qué hay que hacer con la piscina? ¿Se pueden romper los motores de la depuradora? ManoMano, la tienda 'on line' especializada en bricolaje, decoración y jardinería ofrece una serie de consejos. Lo primero que hay que hacer es retirar los restos de la superficie del agua. Posteriormente, se procederá a vaciar los cestillos y a eliminar los desechos de la bomba.
Una vez completada esta tarea, toca filtrar el fondo y las paredes con un limpiafondos y, a continuación, agregar cloro para, a continuación filtrar el fondo y las paredes de la piscina con el limpiafondos y agregar cloro para matar las algas. Será entonces cuando se pueda encender la bomba y dejarla en funcionamiento durante 24 horas. Por último, se recomienda limpiar el filtro para eliminar las algas y suciedad que haya quedado acumulada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.