Borrar
Basura acumulada en Alhaurín el Grande. SUR

La huelga de recogida de basura deja acumuladas 200 toneladas en Mijas y 70 en Alhaurín el Grande

El comité de Urbaser asegura que de momento no ha habido «ningún acercamiento» con la empresa. El Ayuntamiento de Alhaurín incluirá las reivindicaciones en el próximo pliego de contratación

Fernando Torres

Viernes, 28 de junio 2019, 16:12

La huelga indefinida de los servicios de recogida de residuos en Mijas y Alhaurín el Grande, contratados a Urbaser, se lleva desarrollando dos jornadas sin incidentes, pero con un dato a tener en cuenta. En Mijas se acumulan ya, según el comité de la empresa, 200 toneladas de residuos y en Alhaurín el Grande ascienden a 70. Pese a estas cifras, el secretario del comité, Juan Antonio Galdeano, ha explicado este viernes a Efe que todavía no se ha producido «ningún acercamiento» por parte de la dirección para solucionar el conflicto que ha llevado a los trabajadores a secundar este paro.

Desde que se convocó la huelga, ambos Ayuntamientos han manifestado sus posturas. En el caso de Mijas, el jueves pidieron de forma pública que hubiese una negociación entre todas las partes implicadas para solucionar la situación lo antes posible. A raíz de este primer balance de basura acumulada, fuentes municipales del Ayuntamiento mijeño aseguran que «mantienen su postura». Tanto el alcalde en funciones, Juan Carlos Maldonado, como el concejal de Limpieza en funciones, José Carlos Martín, se reunieron varias veces con Urbaser y el comité de empresa para intentar evitar que se produjese el conflicto.

En Alhaurín el Grande se acumulan unas 70 toneladas de basura. SUR

En el caso de Alhaurín el Grande, el jueves anunciaron que iban a estudiar acciones legales: «Respetamos el derecho a la huelga de estos trabajadores, pero tenemos que intentar garantizar la seguridad sanitaria y la salubridad de nuestras calles, por lo que nuestros servicios jurídicos están estudiando las actuaciones que legalmente podemos acometer desde el Ayuntamiento para garantizar este servicio a los ciudadanos», expresaba el de Limpieza Viaria, Francisco Pérez. Este viernes, la alcaldesa, Toñi Ledesma, ha explicado a SUR que el Ayuntamiento ha alcanzado un acuerdo para recoger sus demandas en el pliego de contratación de la próxima licitación.

La plantilla de Urbaser está compuesta por 127 trabajadores, que recogen a diario unas 120 toneladas de basura en Mijas (80.000 habitantes), donde también tienen adjudicado el servicio de limpieza viaria. En Alhaurín el Grande (24.000 habitantes) procesan cada día unas 45 toneladas de residuos. Los servicios mínimos que se han establecido por parte de la Junta de Andalucía están en el 30% de lunes a viernes, y de un 40% durante festivos y fines de semana. Mientras tanto, en los alrededores de mercados y mercadillos, centros de salud y centros educativos se trabaja al 100%.

Las reivindicaciones de los empleados, liderados por el sindicato CCOO, pasan por la redacción de un nuevo convenio colectivo, ya que el anterior expiró cuando acabó el año 2018. Entre las demandas se encuentran mejoras como una subida salarial del IPC más el 3 por ciento, lo que supondría un aumento en las nóminas de unos 30 euros mensuales de media, según han informado desde CCOO.

Otras demandas de los empleados son el pago completo de las pagas extras, ya que actualmente perciben media en cada uno de los semestres, la incorporación de otra paga extraordinaria de 1.000 euros y poder trabajar de lunes a viernes, de manera que haya una plantilla de fines de semana o turnos especiales.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La huelga de recogida de basura deja acumuladas 200 toneladas en Mijas y 70 en Alhaurín el Grande

La huelga de recogida de basura deja acumuladas 200 toneladas en Mijas y 70 en Alhaurín el Grande