Borrar
Cuatro colegios de la provincia de Málaga se incorporan a la red de centros bilingües

Cuatro colegios de la provincia de Málaga se incorporan a la red de centros bilingües

Además, el IES Mare Nostrum impartirá la enseñanza en un segundo idioma en Bachillerato y el Campanillas, en uno de sus ciclos de grado superior

Martes, 4 de septiembre 2018, 00:51

La red de centros bilingües en la provincia sigue su expansión sumando, curso tras curso, más colegios e institutos que incorporan un segundo idioma. El programa se implantó en el curso 2005/06 y ya para el próximo será 169 centros docentes públicos los que impartan sus enseñanzas en esta modalidad bilingüe. Los nuevos centros que se incorporan a la red en el curso a punto de comenzar son los colegios de Educación Infantil y Primaria Custodio Puga de Torre del Mar, Intelhorce de Málaga, Santa Amalia de Fuengirola y Zambrana de Alhaurín de la Torre. En todos los casos impartirán sus enseñanzas bilingües en inglés. Por otra parte, en el IES Mare Nostrum se impartirá Bachillerato bilingüe y en el IES Campanillas se ofrecerá en esa modalidad su ciclo formativo de grado superior de Desarrollo de aplicaciones multiplataforma.

Así, la red de centros docentes públicos bilingües de la provincia de Málaga ha estado compuesta hasta este curso escolar por un total de 165 centros educativos, 90 de ellos de primaria y 75 de secundaria. En la mayoría se imparte esta enseñanza en inglés, en concreto en 151 de estos centros docentes; nueve lo hacen en francés y tres en alemán, mientras que dos son plurilingües en inglés y francés. Por otro lado, el IES Cánovas del Castillo imparte el Bachibac, programa que permite al alumnado que lo cursa acceder a la doble titulación de Bachiller español y Baccalauréat francés.

A los centros bilingües de la provincia han acudido este pasado curso 65.525 escolares, que han estado atendidos por alrededor de 1.100 docentes. La ampliación de la red este próximo curso sumará otros 700 alumnos. Se consideran centros bilingües los de segundo ciclo de Educación Infantil, Primaria o Secundaria autorizados por la Consejería de Educación a impartir determinadas áreas, ámbitos, materias o módulos profesionales no lingüísticos del currículo al menos en un 50% en lengua extranjera.

Los nuevos colegios están situados en Málaga, Torre del Mar, Fuengirola y Alhaurín de la Torre

Precisamente, la ampliación de la red de centros bilingües es una de las propuestas del Plan Estratégico para el Desarrollo de las Lenguas en Andalucía Horizonte 2020, que también incluye la extensión gradual del aprendizaje obligatorio de dos lenguas extranjeras hasta la Educación Secundaria, la mejora de la formación del profesorado y el adelanto del estudio de un idioma no materno al segundo ciclo de Infantil.

La puesta en marcha de este plan, que se incluye como medida específica en el Plan de Éxito Educativo, presenta como objetivos principales desarrollar la competencia lingüística del alumnado; mejorar la metodología aplicada por el profesorado; aumentar el número de docentes con la acreditación C1 e incrementar el nivel adquirido por los escolares en al menos un idioma diferente al materno, para cumplir la directriz europea de que el 50% de los estudiantes de 15 años alcance como mínimo el nivel B1 en una lengua diferente a la suya. Por otra parte, unos 14.000 alumnos y alumnas han estado matriculados en las ocho Escuelas Oficiales de Idiomas de la provincia, que están situadas en Antequera, Coín, Estepona, Fuengirola, Málaga, Marbella, Ronda y Vélez.

La delegada de Educación, Patricia Alba, señala que la enseñanza de idiomas «ha sido siempre una prioridad en Andalucía», como prueba la puesta en marcha en 2005 del Plan de Fomento del Plurilingüismo, que «ha permitido transformar radicalmente en los últimos cursos escolares el sistema de aprendizaje de lenguas en la comunidad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Cuatro colegios de la provincia de Málaga se incorporan a la red de centros bilingües