Las charlas TEDxMálaga 2021 ya tienen fecha: 17 de abril
El evento se realizará en formato 'online' y contará entre sus 11 ponentes con Pedrita Parker, Iñaki Alegría, Juan Manuel García 'Pincho', Carmen Torrijos o Arianna Squilloni
La cuarta edición de TEDxMálaga, que fue aplazada en 2020 a causa de la pandemia, se celebrará el próximo el 17 de abril. La situación sanitaria actual ha obligado a la organización a decantarse por la realización de un evento virtual, pero manteniendo la esencia de la experiencia 'TED'. Sin público en el auditorio de grabación, pero conectando en directo con las más de 500 personas que ya disponen de su entrada desde el año pasado, éstas podrán disfrutar de las actuaciones desde los salones de sus casas.
La retransmisión en directo se realizará el 17 de abril desde el teatro de la Caja Blanca del Ayuntamiento de Málaga, desde las 10 hasta las 15 horas. Una vez finalizado el evento, el contenido estará disponible en abierto y en diferido durante 24 horas para todos aquellos que quieran acceder a él. Además de las charlas de 11 ponentes y de tres actuaciones artísticas, los asistentes podrán asistir a 'corners' virtuales donde podrán charlar con los ponentes y artistas y participar en encuentros de 'networking' y talleres 'online'.
Las charlas abarcarán temas tan dispares como la salud, el emprendimiento, la cultura o la psicología, siempre manteniendo los objetivos que han estado presentes en las anteriores ediciones del evento: la transversalidad como propósito, una visión global y la intención de llamamiento al cambio. Los ponentes elegidos para TEDxMálaga 2021 de entre más de 200 candidaturas son: el psicólogo Antonio de Dios, la escritora y editora Arianna Squilloni, la psicóloga y sexóloga Arola Poch, la lingüista computacional Carmen Torrijos, el pediatra y cooperante internacional Iñaki Alegría, el 'copywriter' Javi Pastor, Jesús Alcoba, el sinergólogo Juan Manuel García 'Pincho', el epidemiólogo Manuel Franco, el responsable en España de la 'app' Too Good To Go Oriol Reull y la ilustradora Pedrita Parker. Las actuaciones artísticas correrán a cargo del cantante Samuel Hope; el primer 'drag kid' de España, Peter Princesa Arcoíris, y el Conservatorio de Danza de Málaga. Como en anteriores ediciones, se ha querido buscar una destacada presencia malagueña en el evento, pues seis de sus protagonistas viven en la provincia: Antonio De Dios, Arola Poch, Pedrita Parker, Javi Pastor, Samuel Hope y las bailarinas del Conservatorio.
Ya hay fecha para 2022
Los más de 500 poseedores de entradas para el evento previsto en 2020 podrán decidir entre confirmar su asistencia gratuita al evento 'online' o solicitar la devolución del importe de su entrada. En caso de seleccionar la primera opción, conservarán su asiento para el próximo TEDxMálaga presencial, el cual tiene previsto celebrarse el 9 de abril de 2022 en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, además de obtener gratuitamente otros siete beneficios exclusivos adicionales, como, por ejemplo, recibir en sus domicilios una caja sorpresa.
Tanto el Ayuntamiento de Málaga como Unicaja Banco, patrocinadores de TEDxMálaga, han seguido siendo fieles al formato, mostrando su apoyo a pesar de los cambios provocados por la pandemia. A estos se les ha unido Meetmaps, que será la plataforma web y móvil con la que los asistentes podrán ver el evento e interaccionar. Además, varios colaboradores como Cervezas Victoria y Metro Málaga se han sumado para contribuir a que ese día los asistentes vivan una experiencia novedosa. Asimismo, habrá un servicio de ludoteca vía 'streaming', ofrecido por Novaschool, para que los más pequeños de la casa puedan realizar actividades educativas y lúdicas mientras sus padres estén conectados al evento.
Sobre TEDxMálaga
En 2016 se celebró el primer evento TEDx de Málaga, TEDxMalagueta, organizado con licencia para 100 asistentes. Tras el éxito de aquella primera edición, dos años después la segunda reunió a más de 900 asistentes que habían agotado las entradas semanas antes del evento, abarrotando el 17 de febrero de 2018 el auditorio del Palacio de Ferias y Congresos de Málaga. Su tercera edición ya bajo la denominación de TEDxMálaga confirmó el éxito de este formato en nuestra ciudad, congregando a cerca de mil asistentes el 9 de febrero de 2019«. Los vídeos de las charlas de TEDxMalagueta y TEDxMálaga han sido visualizados más de 3 millones de veces, siendo la conferencia de Emma Rodero 'Persuade con tu voz. Estrategias para sonar creíble', la más popular, con 1.600.000 visionados. Asimismo, las charlas de Rocío Vidal, Arun Mansukhani y Fernando Segura han sido seleccionadas como ponencias TEDx en español, y por tanto, subidas al canal oficial de TED, www.TED.com.
Las charlas TEDx son eventos locales y auto-organizados que reúnen a las personas para compartir una experiencia similar a la de una charla TED. La conferencia TED provee una guía general para el programa TEDx y concede la licencia para cada evento bajo estrictas normas.
TED es una organización sin ánimo de lucro dedicada a promover «ideas que vale la pena difundir», generalmente en forma de charlas breves y poderosas (18 minutos o menos) impartidas por los principales pensadores y creadores de la actualidad. Muchas de estas charlas se dan en la conferencia anual de TED en Vancouver y están disponibles gratuitamente en TED.com. Entre las charlas más famosas están las de Bill Gates, Jane Goodall, Elizabeth Gilbert, Sir Richard Branson, Monica Lewinsky, Philippe Starck, Ngozi Okonjo-Iweala, Sal Khan y Daniel Kahneman.
Las iniciativas abiertas y gratuitas de TED para difundir ideas incluyen TED.com, donde se publican diariamente nuevos vídeos de TED Talks; el Open Translation Project, que proporciona subtítulos y transcripciones interactivas, así como traducciones de miles de voluntarios en todo el mundo; la iniciativa educativa TED-Ed; el premio anual TED Prize, que financia a personas excepcionales con un «deseo» o idea, para crear un cambio en el mundo; TEDx, que proporciona licencias a miles de personas y grupos que organizan eventos locales de tipo TED autoorganizados en todo el mundo; y el programa TED Fellows, que selecciona innovadores de todo el mundo para amplificar el impacto de sus proyectos y actividades notables.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.