Borrar
Controles esta tarde a la salida de Málaga hacia Las Pedrizas Ñito Salas

Controles en mitad de la autovía y en los peajes de autopistas de Málaga para evitar viajes a segundas residencias

La Guardia Civil, con ayuda de la Policía Nacional y de las policías locales, teje una red de más de 30.000 puntos de verificación en las principales carreteras, sobre todo en los accesos a las zonas costeras, como Málaga

Viernes, 20 de marzo 2020, 13:02

«Se acabó el tiempo de la pedagogía». Si vas en el coche con la familia y las maletas, la Guardia Civil te obligará a dar la vuelta y a regresar a tu domicilio para que cumplas con el confinamiento ordenado por el Gobierno. Y en el equipaje te llevarás, además, una propuesta de sanción de entre 601 y 30.000 euros por incumplir el decreto del estado de alarma.

Las Fuerzas y Cuerpos del Seguridad del Estado, con ayuda de las policías locales, han diseñado una «operación de alto impacto» que ha comenzado hoy con una red de controles en las principales carreteras españolas para evitar los desplazamientos de ciudadanos a segundas residencias, especialmente hacia las zonas de Costa, como es el caso de Málaga.

En la provincia, la Guardia Civil controlará los accesos a través de Las Pedrizas, la AP-7 y la A-7, que son las entradas naturales de turistas hacia la Costa del Sol. Ojo, que se van a cortar autovías para montar puntos de verificación en mitad de la calzada, una medida excepcional que solo se usa en determinadas fechas y circunstancias, como por ejemplo en días muy señalados, como Nochevieja, fugas de delincuentes peligrosos o terrorismo.

Los agentes también se apostarán en las estaciones de pago de peaje de las autopistas de Las Pedrizas y de la Costa occidental, donde podrán realizar comprobaciones de forma aleatoria a los conductores que despierten sospechas o no cumplan las recomendaciones hechas en el estado de alarma, que aconsejan realizar solos los desplazamientos obligados.

Galería. Controles en la salida de Málaga

Ver fotos

Galería. Controles en la salida de Málaga Ñito Salas

La operación se está llevando a cabo de forma conjunta y coordinada con la Policía Nacional y las policías locales de los distintos municipios, ya que no solo se van a cortar autovías, sino que también se van a instalar controles en los accesos a las ciudades (en glorietas y rotondas) como el que se ha instalado en la avenida de Andalucía).

La medida persigue garantizar el confinamiento impuesto por el estado de alarma, que solo permite salir del domicilio para supuestos muy concretos -como ir a trabajar o a comprar productos de primera necesidad-, y en definitiva frenar la expansión del coronavirus.

Con el cierre de colegios, institutos y universidades, se produjo un éxodo de personas hacia viviendas vacacionales donde pasar la cuarentena, lo que provocó que algunas regiones, como Murcia, decretaran el confinamiento de las poblaciones costeras.

En total, se están realizando más de 30.000 controles de carretera en todo el país, que se mantendrán durante todo el fin de semana con el fin de vigilar el cumplimiento de las restricciones de circulación impuestas.

Para ello, se han estudiado los flujos de circulación habituales antes de la crisis del coronavirus para compararlos con los que hay actualmente en los días laborables y también los fines de semana precisamente para comprobar si se sigue produciendo ese éxodo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Controles en mitad de la autovía y en los peajes de autopistas de Málaga para evitar viajes a segundas residencias