Borrar
Estado en el que estaba ayer el chiringuito afectado
El tornado causa daños por valor de casi un millón de euros

El tornado causa daños por valor de casi un millón de euros

Los vientos de hasta 180 kilómetros por hora afectaron a 40 viviendas, una veintena de coches, un chiringuito, una gasolinera, un ‘rentacar’ y una nave de caravanas

Juan Cano

Sábado, 29 de noviembre 2014, 01:53

Tras la tempestad, además de la calma, llega la hora de cuantificar los daños. Los peritos del Consorcio de Compensación de Seguros y de las compañías peinan desde el jueves las zonas afectadas por la tromba marina para valorar los destrozos ocasionados por el viento, que alcanzó rachas de hasta 180 kilómetros por hora. Según una primera estimación, todavía provisional, el coste de la reparación de los desperfectos se acercaría a un millón de euros.

Los peritos han localizado hasta el momento unas 70 propiedades privadas afectadas, a las que habría que sumar los numerosos daños en el mobiliario público, que se concentran principalmente en Torremolinos y la barriada de Churriana, en la capital. Hay que recordar que la cobertura de las compañías y del consorcio, independientemente de quién pague el siniestro, sólo alcanza a los bienes que están asegurados, esto es, que tienen una póliza en vigor.

Las que presentan los desperfectos más graves son el chiringuito Copacabana, en Playamar; la gasolinera BP ubicada en las inmediaciones del aeropuerto y la empresa Caravanas Cardona. Además, los técnicos han detectado destrozos en otros cinco negocios, entre ellos el negocio de alquiler de coches y parking para viajeros Holiday Golf, también en la misma zona.

Aparte de los daños en comercios e industrias, los peritos han comprobado que hay unas 40 viviendas en Málaga y Torremolinos que han sufrido desperfectos a causa de la tromba marina, a los que hay que añadir al menos 20 vehículos, 17 de ellos en el citado rentacar.

Informe meteorológico

Como suele ocurrir en estos casos, el Consorcio de Compensación de Seguros ha solicitado ya a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) un informe sobre el tipo exacto de fenómeno que se produjo y sus características. Del resultado dependerá si los siniestros quedan bajo la cobertura de este organismo, dependiente del Ministerio de Economía; o, por el contrario, corresponden a las diferentes compañías de seguros.

La legislación establece que el consorcio se hace cargo de los daños por una tempestad ciclónica típica, que incluye cuatro supuestos: ciclones violentos de carácter tropical; borrascas frías intensas de aire ártico; tornados y vientos extraordinarios, que son aquellos que presentan rachas superiores a 120 kilómetros por hora y sostenidas durante al menos tres segundos. En este caso, la primera estimación de Aemet establece que el jueves se alcanzaron entre 140 y 180 km/h.

La parlamentaria andaluza de IU por Málaga, Dolores Quintana, mostró su solidaridad con los damnificados e interpeló ayer mismo a la Junta para que ponga a disposición de éstos partidas económicas para compensar las pérdidas. Al tiempo, solicitó una evaluación del alcance de los problemas en la provincia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El tornado causa daños por valor de casi un millón de euros