Borrar
Si el grifo se abre para que salga un caudal mínimo, el gasto no se registra y, por tanto, no se factura
El truco que (casi) nadie sabe para ahorrar agua

El truco que (casi) nadie sabe para ahorrar agua

Los expertos lo conocen como subcontaje. ¿Sabes qué es? Así se pierden en Málaga 26,9 millones de litros cada día

Francisco Jiménez

Sábado, 4 de octubre 2014, 02:14

Ducharse en vez de bañarse, introducir botellas dentro de la cisterna, cerrar el grifo al lavarse los dientes o afeitarse, no poner la lavadora o el lavavajillas hasta que la carga esté completa o instalar reductores de caudal en los grifos son algunas de las recomendaciones que se han ido interiorizando en la mayoría de hogares para reducir la factura del agua. Pero hay otro truco más desconocido pero muy efectivo. Tanto que en algunas empresas suministradoras lo meten en el lote de prácticas fraudulentas a pesar de que únicamente consiste en abrir el grifo de forma que solo salga un hilillo para que el contador, que funciona por inercia, no acabe de arrancar o tarde más en hacerlo. Se trata del subcontaje, y lo que se consigue es situar el consumo a caudales muy bajos para que el contador se sitúe en la zona de baja precisión. Es decir, si el grifo se abre para que salga un caudal mínimo, de forma que ese gasto no acaba registrado y, por tanto, no se factura. Evidentemente, este método no es nada recomendable para ducharse, salvo que se quiera batir el récord del alcalde de Málaga de asearse con apenas 15 litros, pero sí que puede suponer un ahorro para llenar el cubo de la fregona, la regadera o la olla para cocinar. Eso sí, siempre que no se tenga demasiada prisa.

Al margen de la experiencia que cada usuario pueda aportar, los datos avalan la efectividad de este sistema. En la propia empresa municipal de aguas de Málaga (Emasa) reconocen que más de la mitad del caudal no controlado (se distribuye pero no se factura) se debe al subcontaje de los registros, incluyendo también las anomalías que se puedan producir en los contadores. Si a esto se suman los fraudes y, sobre todo, las fugas que se producen por roturas de tuberías, la entidad pierde uno de cada cinco litros que distribuye a través de más de sus más 1.800 kilómetros de canalizaciones de abastecimiento.

Teniendo en cuenta que la entidad suministra una media de 1.420 litros por segundo (122,6 millones al día), los números no dejan lugar a dudas: cada día se pierden 26,9 millones de litros, el equivalente al agua que gastan 240.000 personas si se toma como referencia el consumo medio de la ciudad, fijado en 112 litros por persona y día.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El truco que (casi) nadie sabe para ahorrar agua