¿Qué es La Rápida, la lotería ilegal que sigue viva en Málaga?
El ilícito juego callejero sobrevive en algunos de los barrios más populosos de la ciudad
La incautación en Málaga de 88.000 boletos de lotería callejera en Málaga ha vuelto a destapar la popularidad que tiene 'La Rápida' en determinadas zonas de la capital. 'La Rápida' es un juego ilegal similar al sorteo de la lotería que desde hace décadas es muy conocido en los barrios de la ciudad. En él, los jugadores apuestan pequeñas cantidades de dinero y obtienen premios si los números elegidos coinciden con los del sorteo «de los ciegos» del día.
La distribución de esta lotería ilegal se realiza mediante vendedores anónimos no identificados que ofrecen los boletos por los bares y barrios de la capital. En 'La Rápida' no existen participaciones estándar ni selladas, sino que el jugador es quien decide el número que quiere jugar y la cantidad que desea apostar. Para resultar ganador hay que adivinar las tres o cuatro últimas cifras del sorteo del día.
Una vez decidido el número y la cantidad, el vendedor lo apunta en un talonario troquelado: una parte se lo queda el jugador y la otra el 'rapidero'. No existe cantidad mínima ni máxima para poder apostar, sino que eso se decide en el momento de realizar la apuesta y en función del riesgo que quiera asumir el cabecilla (que siempre está por encima del vendedor). En el caso de resultar premiado se le entrega el dinero en mano al día siguiente. ¿Cuánto se gana? La cantidad ganadora también se determina en el mismo momento de realizar la apuesta. «Si metes 5 euros y el número sale completo vas a ganar x», te informan. Lógicamente, tanto el vendedor como el cabecilla se llevan un tanto por ciento del premio.
Aunque a priori se puede jugar cualquier número disponible, es el cabecilla quien decide si determinadas terminaciones son válidas en función del número de personas que ya lo hayan pedido. En este sentido, jugadores habituales reconocen que «los número 103 y 513 están casi prohibidos porque ya los juega mucha gente y el empresario no quiere asumir mayor riesgo».
Como no existen puntos de venta fijos, este juego se basa en la confianza entre el comprador y el vendedor. Habitualmente, 'La Rápida' es jugada por clientes habituales, que saben por dónde se mueven los vendedores y los puntos de venta 'no oficiales' que suelen tener en las calles, bares o incluso en el interior de bingos. Lógicamente, al tratarse de un sorteo ilegal, ni las apuestas ni los beneficios son declarados ni existe mayor justificación que un simple papel manuscrito. Por lo que si el vendedor o el cabecilla de la banda desaparecen, no hay nada más que hacer.
Jugadores en El Torcal
Aunque actualmente es complicado localizar a los vendedores, este mismo miércoles se ha sabido que aún se juega en la zona de El Torcal, en Carretera de Cádiz, donde fueron incautados los numerosos boletos ilegales. Agentes de la Policía localizaron el pasado mes de marzo un punto de comercialización, distribución, venta y recaudación y lograron identificar a sus comercializadores.
Al parecer, la organización en cuestión estaba compuesta por un total de nueve integrantes, que contaban con una estructura jerarquizada, formada por un cabecilla, un recaudador y, al menos, siete vendedores que obtenían una comisión del 20% de lo recaudado por las ventas.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.