
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Las imágenes del paseo marítimo de Pedregalejo han situado a esta barriada de Málaga en el foco de las autoridades, que han mostrado su preocupación por la distancia –escasa– entre clientes en determinados puntos del paseo marítimo. Tanto es así que la Policía Local y la Nacional se han visto obligadas a reforzar la presencia de agentes uniformados y de paisano para controlar que la apertura de los negocios de hostelería, permitida desde el lunes, se lleve a cabo respetando las restricciones impuestas por la pandemia de la Covid-19.
El dispositivo especial empezó la tarde del martes y continuará los próximos días. Ayer mismo, hubo un fuerte despliegue conjunto de ambos Cuerpos de Seguridad para controlar las medidas de seguridad y de distanciamiento social en la zona, donde ya no se permite esperar mesa en una de las terrazas sentados en el murete que separa el paseo marítimo de la playa, sobre todo en los tramos más estrechos. Ya se han puesto las primeras denuncias.
Noticia Relacionada
Los agentes han aconsejado a los dueños de los bares que no acepten reservas, lo que provoca que los clientes se acumulen cuando les queda poco para que llegue su turno. Al parecer, en estos primeros días de apertura, algunos locales de Pedregalejo llegaron a tener hasta 500 peticiones de mesa en cola, según las fuentes consultadas.
Además, se ha advertido a los dueños de los negocios de que no puede haber más de cuatro clientes por mesa y que, si el grupo que se reúne es más grande (hasta el máximo de 10 que permite el real decreto), tendrán que destinar tres mesas. Esta medida se ha adoptado después de que los primeros días se detectara a grupos de 10 personas ocupando dos mesas.
Otro de los cambios afecta a las cachimbas. El martes, de hecho, los policías locales apercibieron a los responsables de un establecimiento por tenerlas a disposición de sus clientes ante el foco de contagio que suponen. Al mismo tiempo, informaron al resto de locales de que, mientras dure la pandemia, está prohibido su consumo, que se suele realizar de forma compartida. Aunque esta iniciativa se ha tomado en Pedregalejo, fuentes policiales advirtieron de que se hace extensiva a toda la capital.
El uso de los aseos y las restricciones impuestas por algunos locales ha sido otro foco de conflicto en los primeros días de la reapertura de bares en medio de la crisis sanitaria del coronavirus. Según las fuentes, el martes se detectó hasta a seis personas dentro de un mismo local de Pedregalejo esperando turno para ir al baño.
Los agentes están pidiendo a los dueños de los negocios que, como máximo, haya un solo cliente esperando dentro del local para ir al baño, sin contar al personal del establecimiento. De lo contrario, pueden ser denunciados por el mismo argumento, el de no respetar la distancia mínima de seguridad.
El problema se acentúa en un tramo muy concreto, de poco más de 100 metros, donde la distancia entre las mesas de los bares y el muro de contención de la playa se reduce al mínimo (apenas tres metros).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Crece la familia del reptilario de Cabárceno
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Así queda la clasificación del Málaga en lo que va de jornada
Pedro Luis Alonso
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.