Borrar
Interior del 'parking' municipal de la Alcazaba. Francis Silva
El 'parking' de la Alcazaba: remodelación integral y cinco meses de obras

El 'parking' de la Alcazaba: remodelación integral y cinco meses de obras

Smassa licita la reforma del subterráneo, similar a la acometida en el de la Marina aunque sin ensanchamiento de plazas y que se ejecutará por fases para que pueda seguir abierto

Sábado, 15 de abril 2023, 17:25

El completo lavado de cara que el Ayuntamiento de Málaga dio el pasado año al 'parking' municipal de la Marina tendrá continuidad en 2023 con una actuación similar en el de la Alcazaba, que se acometerá por fases durante cinco meses en los que los usuarios tendrán que convivir con las obras.

La modernización de las instalaciones, que forma parte del plan de mejora de los subterráneos del Centro en el que también está incluido el de Camas (para 2024), contempla la mejora de los accesos, el pavimento, la iluminación, la videovigilancia, el sistema de guiado o los equipos eléctricos. Básicamente, como se hizo en la Marina, aunque con la diferencia de que en este último también se aprovechó para acabar con la estrechez de sus plazas ensanchándolas para adaptar sus dimensiones a las de los coches actuales. Una mayor amplitud a costa de perder huecos que no se contempla en ninguno de los dos nuevos proyectos pese a que en el de Alcazaba también suelen tener dificultades algunos conductores.

Los trabajos salen a concurso con un presupuesto de 855.950 euros

Precisamente el situado frente a la plaza de la Merced será el primero en ser remodelado. Una vez validados los pliegos de condiciones, la Sociedad Municipal de Aparcamientos (Smassa) acaba de sacar a concurso la ejecución de estos trabajos, que tendrán un presupuesto máximo de licitación de 855.949,72 euros y un plazo no superior a cinco meses (150 días naturales).

Para evitar el cierre completo de unas instalaciones que cuentan con 378 plazas en rotación (tiene otras 146 en concesión), los trabajos se ejecutarán por fases y zonas, de forma que pueda seguir operativo, aunque con menos capacidad. La única condición al respecto en el pliego de condiciones es que no se podrá trabajar en festividades o iniciativas de la ciudad que impliquen gran afluencia de usuarios.

Tal y como recoge el expediente del contrato, los trabajos consistirán en la sustitución de toda la iluminación interior y del grupo electrógeno, además de la instalación de un nuevo sistema de guiado que informe al usuario sobre el estado de ocupación de cada plaza. Del mismo modo, también se instalará una red de cámaras de seguridad para cubrir los puntos más significativos como las rampas de entrada y salida de vehículo, las cajas de pago, las zonas de tránsito de vehículos y los accesos peatonales. El lavado de cara también incluye el repintado de las líneas de plazas, sendas peatonales, paredes y techos, así como la renovación de la señalización, la sustitución de los detectores de humo y demás equipos de seguridad y la remodelación de los dos ascensores.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El 'parking' de la Alcazaba: remodelación integral y cinco meses de obras