

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Málaga ha dado este viernes luz verde definitiva al proyecto para urbanizar los terrenos reservados para la operación urbanística bautizada como El ... Tomillar, que supondrá la construcción de unas 153 viviendas en unos suelos situados entre el cerro en el que se ubica la Torre del Atabal, y la avenida de Lope de Rueda.
La Junta de Gobierno Local ha aprobado de forma definitiva el proyecto de urbanización de este enclave, que está presupuestado en 2,5 millones de euros y para el que se ha estimado un plazo de ejecución de un año. La extensión total del ámbito es de 39.439 metros cuadrados, de los que 16.024 metros cuadrados se destinan a parcelas de uso residencial, para un máximo de 153 viviendas; 13.575 metros cuadrados, a zona verde pública y 7.389 metros cuadrados son los correspondientes a viario.
Con respecto a la red viaria, el proyecto prevé la ejecución de cuatro viales que den acceso a cada una de las parcelas residenciales previstas dentro del ámbito, que estará conectado con la calle Lope de Rueda. Además, desde uno de los viales, en concreto, el situado al noroeste del sector, se unirá la calle Gavilán con la calle Manuel Rivera Vera (ambas actualmente cuentan con una terminación en fondo de saco), mediante la realización de un vial de doble sentido de circulación, con una banda de aparcamientos en un lateral.
En cuanto a las dos nuevas zonas verdes de uso público, una de 10.632 metros cuadrados estará localizada junto al yacimiento arqueológico de la Torre de Atabal; y otra, de 2.943 metros cuadrados, se habilitará en la zona circundante al entorno donde se encontraba la antigua Villa San Félix. En este espacio, se conservarán los cipreses y eucaliptos que existen actualmente, se desbrozará y limpiará de la vegetación, y se repararán las jardineras de ladrillo existentes. Además, aquí se creará una nueva zona peatonal de estancia y descanso dotada con mobiliario urbano.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.