Borrar
Comercios cerrados en la calle Larios, una de las calles comerciales con los alquileres más altos de la capital. ÑITO SALAS

La mitad de los comercios de Málaga logra descuentos en el precio del alquiler

Los empresarios deben negociar de forma individual con los arrendadores y la cantidad varía en función de la zona

Juan Soto

Málaga

Sábado, 2 de mayo 2020, 01:50

El pago de los alquileres se ha convertido en una pesada losa para el sector comercial de la ciudad. El elevado precio de las rentas en determinadas zonas es el principal problema que esgrimen numerosos empresarios durante estas semanas de confinamiento y que sólo se ha logrado amortiguar a través de acuerdos personales entre empresarios y propietarios. «Es una ruleta rusa; sólo depende de la buena voluntad de las partes», resumen fuentes del sector.

Aunque las casuísticas son diferentes y varían mucho en función de la zona, la mitad de los comercios de la ciudad han logrado descuentos en las cantidades que deben abonar cada mes. Así, al menos, lo señalan desde la federación Málaga Comercio. Su presidente, Salvador Pérez, explica que, a falta de una regulación nacional, cada empresario ha tenido que negociar con su arrendador de forma individual, en muchos casos con un resultado positivo. «Lo más habitual es que cedan ambas partes un poco». De hecho, lo más extendido es que las dos partes asuman el alquiler al 50 por ciento.

No obstante, apunta que cada caso es diferente y que hay desde propietarios que han perdonado el alquiler a sus inquilinos hasta que se solucione la situación hasta quien no ha descontado un euro porque lo necesita para realizar otros pagos. «Si no pagas, creas un problema al propietario del local y la bola se puede hacer mucho más grande», reconoce Salvador Pérez. En otros casos, añade, se ha optado por establecer una moratoria o hacer frente del pago con el depósito inicial.

Más complicada parece la situación de los empresarios que están instalados en los diferentes centros comerciales de la provincia. Muchos de ellos lamentan no haber recibido ningún ofrecimiento de la propiedad y han optado por negociar por ellos mismos las nuevas condiciones, aunque con poco fortuna por término general.

Tampoco hay mucha unidad respecto a los negocios de hostelería. El presidente de la asociación de hosteleros de Málaga, Javier Frutos, asegura que «no se puede hablar de una decisión generalizada», ya que no es lo mismo el que sólo tiene un local alquilado que quien tiene siete u ocho. «Todo queda a la buena voluntad del arrendador», señala. Según sus cálculos, el alquiler supone el 90% de los gastos fijos de un establecimiento.

En el caso de la hostelería del Centro, los empresarios guardan un as en la manga en forma de ZAS. Aprovechando la moratoria que existe sobre la apertura de nuevos bares y restaurantes en cerca de un centenar de calles, muchos dueños de licencias están forzando a los propietarios de los locales a reducirles la cuota ante el temor de no volver a obtener dichas rentas de otros sectores. «No es lo mismo lo que paga un bar que lo que paga una zapatería», resumen gráficamente.

El tema de los alquileres es especialmente preocupante para ambos sectores, y más después de quedarse fuera del plan de ayuda al alquiler que aprobó el Consejo de Ministros el pasado 31 de marzo. En su caso sólo han podido optar a un aplazamiento, lo que consideran a todas luces insuficiente para la viabilidad del negocio.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La mitad de los comercios de Málaga logra descuentos en el precio del alquiler

La mitad de los comercios de Málaga logra descuentos en el precio del alquiler