

Secciones
Servicios
Destacamos
Viernes, 3 de agosto 2018, 18:06
MEDAC continúa creciendo y consolidándose como un referente para aquellos que ven en la Formación Profesional una oportunidad de futuro. La profesionalidad, las buenas instalaciones o la metodología son algunos de los aspectos que hacen que este centro sea cada vez más demandado por los estudiantes.
El Instituto MEDAC, con más de 3.000 alumnos en todo el territorio andaluz, comenzará el próximo curso 2018-2019 estrenando un nuevo centro de Formación Profesional en la capital malagueña.
Con más de 250 trabajadores, desde docentes hasta dirección pasando por secretaría, MEDAC apuesta por la apertura de nuevos centros y la ampliación de la oferta formativa con la intención de cubrir las necesidades actuales del mercado laboral. Con ello, el instituto de FP líder de Andalucía consigue que el 90% de sus alumnos que finalizan su técnico de Formación Profesional consigan un puesto de trabajo relacionado con sus estudios.
MEDAC San Rafael, ubicado en C/Casarabonela, nº13 de Málaga, abrirá sus puertas ofertando como novedad para el próximo curso las dos titulaciones de la rama de comercio y marketing con mayor inserción laboral. En concreto, en MEDAC se podrá estudiar el Técnico Superior en Comercio Internacional y Técnico Superior en Marketing y Publicidad. Además, en este mismo Instituto, se impartirá del área de sanidad, la titulación de Prótesis Dental, formación de grado superior actualmente con alta inserción laboral en el mercado sanitario.
Instituto MEDAC ya contaba con tres centros más en la ciudad malagueña. El primero de todos, MEDAC Malasaña, abierto desde 2012 con titulaciones de FP, está situado en la calle Malasaña (dentro de FORUS Trinidad). El grado superior TAFAD (actualmente denominado Técnico Superior en Enseñanzas y Animación Sociodeportiva), el Técnico Superior en Acondicionamiento Físico y el Técnico Superior en Dietética son los tres títulos de FP que se imparten en este centro. Hace dos años, MEDAC Velázquez abrió sus puertas con las titulaciones de grado medio de sanidad: Farmacia y Enfermería. En el centro de MEDAC Pacífico se imparten las siguientes titulaciones: TECO, Ayuda en Dependencia, Integración Social, Educación Infantil e Higiene Bucodental.
En la capital granadina, MEDAC cuenta con dos Institutos de FP Oficial. En MEDAC Granada (situado dentro de WE Fitness Club) se imparten las titulaciones del sector deportivo de grado medio y superior (TECO, Enseñanzas y Acondicionamiento Físico). En el centro de MEDAC Almenara, ubicado en Avenida Andalucía de Granada, cuenta con las titulaciones de las ramas sanitaria y sociocultural: Auxiliar de Enfermería, Farmacia y Parafarmacia, Dietética, Educación Infantil e Integración Social.
En la actualidad, MEDAC Almería cuenta con un total de nueve titulaciones de Formación Profesional en las ramas deportiva, sanitaria y sociocultural: TECO, Enseñanzas, Acondicionamiento Físico, TCAE, Farmacia y Parafarmacia, Dietética, Higiene Bucodental y Prótesis Dental.
Los líderes de la Formación Profesional de Andalucía, además, estrenan este curso también 3 centros más, dos ubicados en Córdoba y otro en la ciudad almeriense de El Ejido.
El Instituto MEDAC Arena está ubicado dentro del centro deportivo Open Arena, siendo las instalaciones más populares de la capital cordobesa. La oferta formativa que se imparte en este centro son titulaciones del sector deportivo, tanto de grado medio TECO, como de grado superior, Acondicionamiento Físico y Enseñanzas y Animación Sociodeportiva.
Las titulaciones de las ramas sociocultural y sanitaria que se imparten este próximo curso en el otro centro de MEDAC Córdoba con más de 1.500 metros cuadrados son las siguientes: TCAE (Auxiliar de Enfermería) y Técnico en Farmacia y Parafarmacia son FP de Grado Medio, y de Grado Superior la oferta formativa será Dietética, Higiene Bucodental y Educación Infantil.
El Instituto MEDAC El Ejido llega a la ciudad almeriense con tres titulaciones de formación profesional.
Cada una de estas titulaciones pertenecen a una rama profesional distinta. Del sector deportivo se podrá estudiar TECO (Grado Medio en Deporte), del sanitario, Audiología Protésica (siendo formación de Grado Superior) y de la familia profesional sociocultural se impartirá el Técnico Superior en Educación infantil.
Y después de las clases, ¿qué? Para muchos estudiantes supone una verdadera obsesión pensar en el momento en que su formación académica tenga que chequearse en unas prácticas reales.
El paso final de dar el salto al mundo laboral no reporta menos inquietud. La conexión de todos estos entornos no resulta siempre sencilla y a menudo se detectan barreras que impiden a los alumnos progresar hasta convertirse en profesionales. En este panorama, la esencia del método Medac -«aprender haciendo»- aparece como un arma extraordinariamente eficiente para lograr competencias que permiten a sus titulados abordar su porvenir profesional con expectativas de éxito. Los casos reales de alumnos lo avalan.
Vera Kuryan ha finalizado su etapa en MEDAC Almería con un título de Técnico Superior en Dietética y con un puesto de trabajo tras haber realizado sus prácticas de empresa durante el segundo curso. Vera nos cuenta que «hice prácticas en la empresa en la que estoy trabajando ahora, y lo visto en clase me está ayudando mucho en mi día a día».
El ex-alumno de MEDAC Málaga, Pablo Blasco, resume su experiencia con los estudios en MEDAC en una frase: «Di un gran cambio en mi vida». Cuenta que al terminar la ESO, estudió TECO en MEDAC, continuando después su formación haciendo TAFAD también en el mismo centro. Ahora Pablo es monitor de actividades dirigidas en Synergym Reding, además de entrenador personal tanto fuera como dentro de este centro deportivo. Blasco expone y recuerda su paso por MEDAC como una de las claves en su evolución personal con las siguientes palabras: «No me centraré en lo que es MEDAC a nivel académico y de formación, sino más bien en lo que me ha llegado a convertir. Los profesores que llevan más tiempo saben perfectamente la evolución y el cambio que di desde que entré en TECO hasta finalizar TAFAD. Siempre he encontrado respeto y apoyo dentro de este gran instituto y, si pudiera, volvería a repetir estos últimos años de mi vida, porque han sido los mejores hasta la fecha», dice convencido.
En el caso de Marta Cobelo, alumna almeriense de TECO del Instituto MEDAC, «empecé mis prácticas en octubre y en abril me dijeron que me contrataban en esa empresa, estoy muy agradecida a MEDAC».
«El 90% de nuestro alumnado está trabajando, eso es un objetivo primordial para nosotros, nos preocupamos de que realicen las prácticas en empresas con futuro» cuenta José Antonio García, Orientador Académico del centro ubicado en Málaga. Este hecho se debe a que MEDAC tiene una metodología con un 85% práctica y adaptada totalmente a las necesidades del mercado laboral.
En definitiva, la oferta formativa que presentan y la apertura que cada año realizan de nuevos centros, hace que MEDAC se convierta en una clara opción para mejorar la inserción y empleabilidad de los jóvenes andaluces, que cada vez más optan por la FP como un primer paso para su futuro profesional.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.