La Junta da vía libre a la construcción de medio millar de viviendas en la Sierra de Churriana
El proyecto está condicionado por las nuevas servidumbres del aeropuerto, que podrían hacerlo inviable por los límites de altura
Tras un año y medio de tramitación, la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, ha dado luz verde a ... efectos ambientales al proyecto para construir más de medio millar de viviendas en unos suelos de la Sierra de Churriana. En concreto, se trata de los terrenos situados al norte del camino del Pilar y los suelos de Rojas-Santa Tecla, donde se desarrollará el sector bautizado como El Coronel. Sus promotores, asesorados por el abogado Álvaro García-Cabrera, del despacho Gómez-Villares & Atencia, consiguieron convencer años atrás a la Gerencia Municipal de Urbanismo para modificar la ordenación prevista en el Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU) y respetar una serie de parcelas y viviendas ya desarrolladas en esta zona e integrarlas en la nueva distribución de estos suelos.
Así, según el plan de ordenación elaborado por el estudio de arquitectura HCP, se levantarán 523 nuevas viviendas, de las que 182 serán de protección oficial, y se mantendrán 24 casas ya existentes. 265 viviendas serán adosados y también se prevé una parcela de uso comercial de 6.153 metros cuadrados.
El informe ambiental positivo de la Junta condiciona, no obstante, el desarrollo de esta operación urbanística a que la urbanización cuente con pavimentos de superficies permeables para proteger una masa de agua subterránea en la zona, y a que se reordenen algunas de las parcelas diseñadas de forma que no se vean dañadas zonas forestales que los técnicos regionales consideran de especial interés por las especies vegetales que contienen.
Con todo, este sector está afectado por las nuevas servidumbres que Aviación Civil tramita para el aeropuerto de Málaga y que hacen por ahora inviables un buen número de actuaciones urbanísticas por los límites que suponen para construir en altura. El Ayuntamiento de la capital y promotores privados han alegado en contra del proyecto de servidumbres aeronáuticas, que todavía no ha sido aprobado.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.