Mueren 1.800 kilos de carpas en la laguna de La Barrera por falta de oxígeno
La concejala de Medio Ambiente, Penélope Gómez, explica que han retirado en barcas esta especie invasora de la laguna de Teatinos. Pleno extraordinario para la plantilla de los museos
El grupo socialista y los vecinos denunciaban el pasado 9 de noviembre la aparición de decenas peces muertos en la laguna de La Barrera, en Teatinos, lo que provocó cierta alarma entre los representantes vecinales por este episodio así como por la mala imagen que daba en un espacio público, que es muy frecuentado. La concejala socialista, Begoña Medina, llevaba este lunes una comparecencia a la comisión de Medio Ambiente para que la concejala del ramo, Penélope Gómez, explicara qué es lo que había pasado y le ponía sobre la mesa la tardanza en retirar los peces, así como si estaba satisfecha por la gestión de la empresa de mantenimiento del recinto. La concejala de Medio Ambiente explicaba que antes de que el PSOE denunciara el hecho ya habían empezado a hacer analíticas del agua de la laguna, y que contactaron con Emasa (que tiene un laboratorio especializado para estas cuestiones) y se contrató un barco para retirar los peces, que corrió a cuenta de Althenia, la empresa que gestiona esta zona verde de la ciudad. Lo que ha resultado llamativo, y que ha explicado a este periódico tras la comisión, es que el barco y los operarios retiraran 1.800 kilos de carpas muertas del espacio.
Gómez subrayaba que, precisamente, la carpa es una de las cien especies exóticas más perjudiciales del mundo, una especie invasora que la Junta de Andalucía en sus normas exige que se controlen las poblaciones, y que en el caso de que haya una población localizada sean capturadas por redes. En este caso, el proceso de análisis, como dijo, todavía no se ha finalizado y están a la espera de resultados, pero presumen que sea un episodio de falta de oxígeno en el agua (anoxia) provocado por la eutrofización de la laguna (el exceso de carga orgánica), al que también contribuían las carpas debido a su elevado número. Con la muerte repentina de tantísimos ejemplares, y por el hecho de que es una especie invasora, que puede provocar afecciones a la fauna autóctona, era por lo que la concejala de Medio Ambiente terminaba así su intervención: «No hay mal que por bien no venga». También explicó que cuando se conozca el análisis se estudiará la posibilidad de poner aireadores en la laguna para evitar que el agua se quede estancada, máxime ahora que no se le pueden realizar aportes hídricos a la laguna por el bando de Alcaldía de sequía.

Pleno extraordinario. Dentro de poco saldrá una plaza de técnico en los museos
Anteriormente, se había celebrado un pleno extraordinario para realizar una modificación de la plantilla de la Casa Natal de Pablo Ruiz Picasso y otros equipamientos culturales, de tal forma que se especifica que la misma consta de un director, José María Luna, que ha asistido al pleno, dos funcionarios (Técnicos de la Administración General TAG), así como 15 laborales. El equipo de gobierno del PP votaba a favor mientras que la oposición se abstenía. A partir de ahora se mandará el acuerdo plenario para su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), y habrá quince días para presentar reclamaciones. En breve saldrá una de las plazas de funcionario de Técnico de la Administración General (TAG), que esta vacante, y más adelante saldrá la segunda de nueva creación.
El equipo de gobierno del PP votaba a favor mientras que la oposición se abstenía. Los gastos de plantilla se elevan a 1,2 millones de euros, lo que supone un incremento de 46.240 euros respecto al año pasado, lo que supone un incremento del 4% del salario supeditado a la aprobación de la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2023.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.