

Secciones
Servicios
Destacamos
Estudiantes de los institutos Politécnico Jesús Marín y Profesor Isidoro Sánchez han conseguido fusionar el arte y la robótica en las propuestas presentadas al reciente ... certamen Granabot, en el que uno de los trabajos presentados, un gran camaleón de 3 metros de envergadura, ha recibido una mención de honor.
Este concurso de robótica bianual, que se alterna con el Malakabot, ha reunido en Granada a casi un centenar de proyectos relacionados con la informática, la electrónica o la robótica. Entre los trabajos presentados por los jóvenes andaluces ha destacado la creación de estudiantes malagueños, del Politécnico Jesús Marín y del Isidoro Sánchez, que ha sido reconocida con una mención de honor.
Se trata de un gran camaleón, de tres metros de envergadura, en cuyo diseño y realización han colaborado estudiantes de estos dos institutos públicos malagueños.
De esta manera, el alumnado de Caracterización del Profesor Isidoro Sánchez se encargó de la cabeza, de aspecto realista, con Virginia Palomino y Carmen Pozo como profesoras responsables. La estructura fue moldeada y soldada a partir de varillas de acero de 6 milímetros en los talleres de Carrocería del Politécnico, por Gregorio Vizán. De la decoración, para la que se ha utilizado material reciclado, se han encargado los estudiantes del Bachillerato de Artes Plásticas, también del Jesús Marín, a las órdenes de José Luis Dávila, diseñador de la obra. La electrónica del gran camaleón ha sido responsabilidad del alumnado del ciclo formativo de Mantenimiento Electrónico, en el módulo impartido por Enrique Norro. Todos estuvieron coordinados por la profesora de Historia del Arte Aurora Aranda, responsable del grupo interdisciplinar de trabajo Colectivo El intruso, fundado en 2019, y que tiene como objetivo la ejecución de propuestas artísticas robotizadas.
En los ojos del camaleón se podían divisar dos sensores de movimiento que hacían cambiar de color los 'leds' en función de las personas que hubiese alrededor.
«Pretendemos enviar un mensaje de empatía y de ánimo a socializar y recuperar los abrazos, que tanto hemos echado de menos durante el Covid», explica la profesora Aurora Aranda.
Además del camaleón robotizado, los alumnos del Jesús Marín han expuesto más de una decena de hexágonos cinéticos, piezas artísticas que, gracias a sus sensores y servomotores, se movían al interactuar con los móviles de los visitantes, mostrando mensajes positivos y negativos sobre las redes sociales. Los responsables de este proyecto son Encina García y Enrique Norro, profesores de Dibujo y Electrónica, respectivamente.
«Las dos instalaciones intentan hacer ver, especialmente, a los más jóvenes, la importancia de mostrarse en el mundo real sin máscaras, y a no ocultarse tras una pantalla», apunta Aurora Aranda.
David Cuartielles, uno de los creadores de Arduino, la compañía de placas electrónicas de código abierto que ha conseguido popularizar la electrónica entre los escolares por su sencillez y facilidad de uso, fue uno de los participantes en Granabot. Señala la profesora Aurora Aranda que quedó sorprendido por el camaleón de los alumnos malagueños y propició que, sin encajar en ninguna de las modalidades a concurso propuestas por la organización, se reconociera con una mención de honor.
Esta línea de trabajo de fusión entre el arte y la electrónica surgió en Malakabot 2019, y «está convirtiéndose en una atractiva línea de trabajo donde ya se han sumergido otros grupos de trabajo», afirma Aurora Aranda. Es el caso de la Jaquería, asociación almeriense multidisciplinar que quiso hacer un homenaje al centenario de la obra literaria Ulises, de James Joyce. A través de pantallas y con la participación de los visitantes, fueron desgranando retazos de la obra, haciendo uso de herramientas audiovisuales.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.