Borrar
Aspecto de los terrenos de la parcela de La Térmica, junto al paseo marítimo de poniente Fernando González
Endesa pone a la venta su participación en la sociedad que promueve La Térmica

Endesa pone a la venta su participación en la sociedad que promueve La Térmica

El Banco Mare Nostrum, que posee el 20% de la promotora, también tiene intención de desprenderse de sus acciones

Jesús Hinojosa

Málaga

Jueves, 2 de noviembre 2017, 00:34

La culminación urbanística de la fachada marítima oeste de Málaga con el desarrollo de tres grandes operaciones que supondrán la construcción de casi dos mil viviendas en los suelos situados entre la sede de la Diputación Provincial y la zona de Sacaba Beach avanza a ritmos diferentes. El impulso que parece haber cobrado el desarrollo del proyecto para los suelos de Torre del Río, después de que haya sido resucitado por la inmobiliaria Metrovacesa, contrasta con la todavía parálisis de la parcela de La Térmica, para la que Endesa y el Ayuntamiento dibujaron en el actual Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU) un proyecto que mezcla viviendas con un hotel, equipamientos y zonas comerciales.

En la gestación de la actuación, la eléctrica –que la promueve a través de la sociedad Nueva Marina Real Estate (NUMA)– y el Consistorio firmaron en 2008 un convenio por el que se preveía que las arcas municipales iban a ingresar 58 millones de euros. Sin embargo, la crisis hizo que esa previsión quedara en papel mojado, por lo que ese acuerdo fue revisado en 2014 para que el pago en metálico se convirtiera en pago en especie mediante la entrega a la ciudad de más de la mitad de los derechos urbanísticos en el ámbito, valorados en 27 millones de euros.

Desde entonces, tanto el Ayuntamiento como Endesa han tratado de vender sus derechos urbanísticos en La Térmica, pero hasta la fecha no han encontrado comprador. Nueva Marina Real Estate encomendó la venta de su parte a la consultora CBRE. Sin embargo, según ha podido conocer este periódico, aunque han sido varios los inversores que se han interesado por adquirirla, aún no se ha cerrado operación alguna en ese sentido. En ello influye la inseguridad jurídica que supone el que todavía no se hayan completado todos los trámites de planeamiento urbanístico previos al inicio de las obras de urbanización. El pasado mes de julio, la Gerencia de Urbanismo rechazó dar luz verde a uno de ellos porque aún no se había constituido la junta de propietarios de los suelos, entre los que se encuentra Anida (BBVA), que posee el 0,2% de los derechos urbanísticos en este sector.

A la espera de inversores

Ante esta tesitura, según ha podido confirmar este periódico de fuentes de Endesa, la compañía eléctrica ha optado por poner a la venta su participación en Nueva Marina Real Estate, que supone el 60% de las acciones de esta sociedad, cuya única propiedad y objetivo son los terrenos de La Térmica. El 40% restante se reparten entre un empresario y el Banco Mare Nostrum, que posee el 20% y que, según ha conocido SUR, también quiere desprenderse de su parte en NUMA. Según las fuentes consultadas, ni Endesa ni el Mare Nostrum han logrado todavía adjudicar a otras compañías o inversores su participación en la sociedad que promueve el proyecto de La Térmica, cuya valoración económica no ha trascendido. No obstante, parece claro el interés de ambas por desprenderse de un proyecto urbanístico marcado por el desencuentro entre su principal promotora (Endesa) y el Ayuntamiento de la capital.

El proyecto, que prevé la construcción de 870 viviendas, depende aún de trámites urbanísticos

Según los datos contenidos en el plan urbanístico aprobado para el sector de La Térmica, tiene una superficie de 115.944 metros cuadrados en la que podrán construirse un total de 870 viviendas de las que 273 serán de protección oficial. Estas VPO forman parte de los activos que el Ayuntamiento posee en la zona, junto con los derechos para edificar unas 300 viviendas de renta libre y 11.000 metros cuadrados de techo para comercios, oficinas y uso hotelero. Para hotel se prevén un total de 12.650 metros cuadrados construidos.

La ordenación del sector también contempla equipamientos deportivos y casi 70.000 metros cuadrados de zonas verdes y libres de edificación. En cuanto a las plazas de aparcamiento, prevé un total de 3.341 de las que 2.266 se construirán en parcelas de uso privado, 496 irán en los equipamientos y 579 serán de uso público. De estas últimas, 281 estacionamientos se habilitarán en la vía publica y 298 en un aparcamiento subterráneo valorado en 4,6 millones de euros. En total, se prevé un coste de urbanización para todo el sector de 32,9 millones de euros de los que, sin contar impuestos, más de 16 millones corresponden a la urbanización de la zona como tal, y 2,4 millones de euros a la obligatoria contribución al plan de infraestructuras básicas del litoral oeste de Málaga.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Endesa pone a la venta su participación en la sociedad que promueve La Térmica